IDIOMA POLITICO SEGÚN LA OCASION

Debido a que pronto habrá elecciones para elegir  autoridades políticas en el país, la prensa y redes sociales, como siempre,  se ve atestada de pobres y lamentables comentarios  que emiten las autoridades políticas relacionadas con la contingencia que vive la ciudadanía;  comentarios que tienen como contenido  diferentes respuestas  frente a un mismo hecho, todo dependiendo si la situación corresponde al gobierno o sector político a que pertenecen o si es opositor, no aportando en nada  a elevar el dialogo y análisis que debiera imperar en los medios,  incidiendo a que el ciudadano que tiene que elegirlos para que continúen en su carrera,  utilicen los mismos  argumentos  cantinfleros.

Senadores y diputados, presidentes de partidos políticos; comentaristas   de todo medio de comunicación pagados para  difundir la retórica conspicua de honorables que aparecen en programas dirigidos a incentivar la pobreza de los análisis simplista y populistas, sabiendo que tiene rédito electoral en un segmento importantes de la ciudadanía que desgraciadamente termina imitándolos.

 

Mismo hecho, mismo político, diferente comentario:

 

1.- Es acusado de corrupción un político: Si es adversario,  “Es robarse el patrimonio de todos los chilenos”. Si es partidario de gobierno, “solo los tribunales deben determinar si es culpable o no”.

 

2.- Sube el IPC: Si es su gobierno, “Se debe a factores externos”. Si es adversario, “el gobierno ha perdido el rumbo en la economía”

 

3.- Sube  el PIB (producto interno bruto): si es su gobierno: “El gobierno incentivó las exportaciones y la familia aumentó el consumo al tener mayor poder adquisitivo. Si es en el gobierno adversario: “muy bajo el aumento y se debió solo a las exportaciones mineras que beneficia solo a un sector”.

 

4.- El incendio consumió miles de hectáreas: Si es adversario al gobierno. “CONAF no estuvo a la altura, pudo controlarse antes, debe renunciar el Director”. Si es su gobierno, “Las condiciones climáticas hicieron imposible controlarlo antes”.

 

5.- Los resultados del SIMCE bajaron en un porcentaje mayor que años anteriores. Si es su gobierno, “se debió a factores estructurales que vienen arrastrándose hace muchos años y la tasa de aplicación fue muy baja debido a falta de examinadores, por lo que no es concluyente el resultado”. Si es adversario; “Para el gobierno no es importante la educación pública que tiene los resultados más bajos, están destruyendo la educación”.

 

6.- Aumentó la lista de espera en la red pública de salud. Si es opositor al gobierno de turno: “Financiamiento insuficiente del Ministerio de Salud y mala gestión del ministerio”. Si es su gobierno: “Existe una infraestructura deficiente producto de la poca inversión en gobiernos anteriores”.

 

Se podría citar decenas de ejemplos exactamente iguales respecto de emitir juicios sobre un hecho y aprovecharse de la poca capacidad de análisis de los electores para acomodar sus argumentos según la posición donde estén.

 

 

 

Como tienen conocimiento que no existe exigencia, por parte de la ciudadanía, emiten argumentos inconsistentes y una mirada acomodativa de los fracasos y éxitos sobre    las contingencias que afectan a las personas; se dan el gusto de sacar provecho con frases simplistas que proviene de mentalidades adaptadas para engañar, perturbar, evitar el razonamiento apelando al sentimiento, terminando en la manipulación emocional.

 

La confianza ciudadana en el poder político en Chile está en niveles históricamente bajos, 3%, los factores son múltiples, comenzando por la desconfianza en sus grotescos y contradictorios argumentos en sus discursos; la cantidad de honorables   desaforados; la complacencia con el poder económico que financian sus campañas para  luego legislar a su favor y para graficar con el vocabulario popular juvenil urbano; sus intervenciones en los medios de comunicación “son enteramente flaite”.

 

Es tan importante la verborrea esparcida en todo medio por parte de estos personajes, que lamentablemente ha incidido en el ciudadano a tal punto que si el acontecimiento negativo recaído en una autoridad de su sector tiende inmediatamente a relativizar o justificar lo injustificable adoptando los mismos argumentos de los honorables. Hemos llegado al punto que ya no importa lo grave de la falta, irregularidad o el delito; el efecto para el ciudadano, su análisis y posterior condena personal no es el daño ocasionado ya que ésta estará dependiendo si pertenece a su sector o es del bando contrario.

 

No obstante, si en nuestro mapa político se presenta a candidato alguien serio, objetivo y que diga la verdad sobre los hechos que interesan a la comunidad, logrará solo el apoyo de sus amigos y familiares que conocen su calidad moral.

 

Pedro Alexi Aguirre Moya

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

CONTADOR 2

[prisna-social-counter network="facebook" name="prensalocalcl" background_color="#3B5998" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="comma" unit="likes"] [prisna-social-counter network="twitter" name="@prensalocalcl" background_color="#45B0E3" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"] [prisna-social-counter network="google" name="google.com" background_color="#FA0101" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"]

Calendario de noticias

Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031