LO QUE SE JUEGA LA DC MAIPU EN LAS ELECCIONES NACIONALES.

Este domingo 13 de marzo se realizarán las elecciones de la mesa nacional del PDC con un significativo referente comunal ya que en la primera vuelta votaron un total de 106 militantes de un total de 650 que marcaba el padrón. En esta elección el padrón estará más reducido ya que no podrán sufragar quienes no hayan votado en las últimas tres elecciones internas, lo que implica que quedarían 360 militantes habilitados.

Mucho se habla que en estas elecciones nacionales Maipú volverá a la normalidad, pero sólo se refieren a que habrá “acarreo”, asesorías y difusión para aumentar la concurrencia, pero los líderes se muestran pesimistas  a  opinar antes de la elección sobre el futuro DC comunal, solo coinciden que hay que apostar a nuevas caras, crear espacios que permitan el ingreso de juventud, dar formación política, que no hay que soñar con ser la primera fuerza política comunal, sino que realizar trabajos atractivos de participación que lleven a ello, dejando atrás el PDC  que se ocupaba de buscar pega a militantes nuevos, que eran atractivos por ser profesionales, lo que sin duda no resultó.

Un grupo minoritario cree que hay que mantener convicciones, tema difícil para un partido que se dice de centro derecha, de centro y de centro izquierda, los comerciantes pragmáticos e incluso los más antiguos que señalan que sólo son DC, creando una torre de Babel, por la cual pasan todos los partidos que conformaron la ex Concertación.

DOS CANDIDATOS

Esta fue la votación en Maipú en primera vuelta realizada el 23 de enero del presente año, una de las más paupérrimas de esta colectividad en los últimos años. En Maipú de 634 militantes habilitados solo concurrió a votar el 17% en la primera vuelta; en esta segunda vuelta el padrón disminuye a poco más de 360 habilitados, esto si opera la normativa que indica que quedan inhabilitados los militantes que no han sufragado en las últimas 3 elecciones internas.


La votación de Maipú en primera vuelta fue la que sigue:

Lista 1: Felipe Delpin: 17

Lista 2: Joanna Pérez. 55

Lista 3: Diego Calderón: 33

Nulo: 1 voto

Pasaron a segunda vuelta Felipe Delpin y Joanna Pérez, de acuerdo al resultado a nivel nacional.


El desafío en Maipú para la lista 1 y 3, hoy apoyando a la lista 1 de Felipe Delpin es que concurran a votar más de los 106 electores de la primera vuelta, ya que, si se mantiene la misma votación, matemáticamente gana la lista de Joanna Pérez, independiente que a nivel nacional las proyecciones son para Delpin.

Delpin, ganador de la primera vuelta, pero que perdió en Maipú, congrega la mayoría de las corrientes políticas internas y lideres destacados; ahora con el apoyo de la lista que perdió en primera vuelta que encabezo Diego Calderón.

Hoy Delpin tiene entre los apoyos a nivel de Maipú “colorines”, “chascones”, “príncipes” y los que apoyaron a Calderón. Respecto a los lideres que apoyan en Maipú a Delpin está Alberto Undurraga, que cuando vote será ya diputado, la única concejal del PDC en Maipú Graciela Arochas, el vicepresidente comunal Luis Villena, el secretario comunal Arturo Madariaga, los ex candidatos a concejal Francisco Pincheira, que ha realizado una destacada participación en la recuperación del PDC y María José Newman entre otros, pero deberán moverse muchos si quieren ganar a la lista que apoya Alejandra Bustamante, actual presidenta PDC Maipú, que tiene entre sus apoyos dirigentes sociales y militantes que han estado con ella hace desde las elecciones municipales.

EL QUE GANA…GANA TODO

De ganar la Lista de Delpin significa que puede nacer una lista poderosa para las elecciones de la directiva comunal a realizarse en los próximos meses, aunque “príncipes” y “chascones” no se tragan, salvo en esta oportunidad que estiman que Delpin es más de avanzada y cuenta entre su plantilla directiva como vicepresidenta a la senadora y ex candidata presidencial Yasna Provoste.

Ahora, independiente si Delpin gana a nivel nacional y en Maipú gana Joanna Pérez – lo que no se descarta – quien se proyecta es Alejandra Bustamante, aunque en sus planes no estaría postular a la reelección, pero si habría otros planes partidarios.

LOCAL DE VOTACION

El domingo 13 de marzo, el local de votación en Maipú funcionará en el mismo local donde se llevaron a efecto las elecciones de enero pasado, local de la Federación Sindical Mundial (Ex CUT), ubicada en Avenida del Cinco de Abril N° 450, esquina Carmen. Las mesas receptoras de sufragios se mantendrán abiertas entre las 09:00 y 17:00 horas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

Mié Mar 9 , 2022
Content Cupón De Descuento 1xbet […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Marzo 2022
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

CONTADOR 2

Calendario de noticias

Marzo 2022
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031