Esta mañana falleció Herman Silva (94 años) : solo, triste y fuera de su casa; pero con el cariño de su gente. Sin duda hoy aparecerán los “jerarcas”, alguno que ni siquiera se preocuparon de que lo enviaron a su ultimo “destierro” y seguro aparecerán para dar los enormes discursos que hoy de nada sirven. Será velado en la Iglesia El Carmen (Monumento 1777) a partir de las 18:00 horas, donde sus amigos podrán dar las condolencias, orar por su alma y recordar tiempos de política intensa y consecuente. El jueves habrá una Misa por el eterno descanso de su alma en el Santuario Nacional, Templo Votivo de Maipú a las 10:000, para luego en caravana ir a despedirlo de este mundo terrenal al Parque del Sendero de Maipú.
Un hombre con historia, que fue el Segundo Padre de la comuna al afrontar en su periodo dos importantes necesidades: enrielar la Municipalidad de Maipú en la Ley Orgánica Municipal y sus artículos transitorios para entrar en plena democracia; la segunda, dar satisfacción las necesidades de la gente, entre ellas la de pavimentar la comuna en toda su extensión y con “fondos nuestros” como solía decir; otro tanto despertar al adulto mayor (gestiono la compra del terreno donde este el Spa del Adulto Mayor en la alcaldía de Christian Vittori), dio realce al folclor con enormes festivales, despertó el deporte, escuchó a los dirigentes sociales, siendo él quien decretó en Maipú el “Día del Dirigente” que luego de dos años lo decreta a nivel nacional el presidente Frei. Pero no solo engalano la figura de los dirigentes, sino que entregó subvenciones decentes a las organizaciones para que los dirigentes pudieran realizar todos los avances pequeños de su sector.

Nacido en Concepción, ciudad de Penco, llega a la Villa, Santa Adela por los años ‘60, que era parte de la comuna de Maipú y hecho sus raíces en la casa histórica de calle Portales (ya fue vendida), para irse a otra casa en Villa Los Héroes en Arturo Godoy, para luego llegar finalmente a su casa de Isla de Pascua, calle que está en Chacabuco al llegar a Hermanos Carrera.
Estaremos atentos a su velorio y funeral, realizando se gestiones para que sea velado en la Iglesia “El Carmen” y la misa sea en el Santuario Nacional, Templo Votivo de Maipú.
“Pucha” don Herman, nos deja un enorme dolor ciudadano, a sus adversarios y parciales, porque deja una comuna que comenzó a soñar por cosas mejores el año 1992, una municipalidad con buen ambiente laboral, seguridad, arte y cultura, deportes masivos, etc., pero hoy de eso poco queda.
Como no recordar esa tarde que conversamos con el Presidente Frei, el Ministro Lagos, el Padre Feres ( que deseaba estucar y pintar la fachada del Santuario Nacional) , para discutir como terminar el Templo Votivo. Ya Herman, decía el Presidente Frei, cuanto colocas tu: 200, bueno 400 millones dijo Herman; que dices Ricardo, hay plata en el Ministerio. Sabes que no hay, pero pueden ser 1.400 millones, pero creo que sale más. Bueno conversémoslo. Termina el Presidente Frei.
Otro tanto, fue el de la idea impedir que se derrumbara la Capilla de la Victoria, la primera Iglesia de El Carmen, haciendo cargo al municipio de los trabajos de ingeniería para que estos permanezcan como un reconocimiento a la historia Patria.
Buen viaje Herman, que allá sin duda te trataran mejor. Un abrazo al cielo; los maipucinos de corazón te lloran y recuerdan hasta el infinito.
Jaime Navarro Cruz
CUANDO ASUMIO VITTORI
Un abrazo de cariño y gratitud a querido don Herman (QEPD), en su vida eterna, junto a Dios. Comparto mi profunda pena por su partida. Quedará un recuerdo imborrable de Persona buena, solidaria, respetuosa y cordial. Dios premie sus acciones terrenales con la gloria del cielo.. ADIÓS….
.
..
Lamentable. Sin duda un gran Demócrata pierde el país y su comuna, Maipu. Mis condolencias a su familia.
Lamentable paso a la eternidad en las condiciones que se relatan, Q.E.P.D, don Herman, con sus luces y sombras fue un Alcalde que aportó mucho a la comuna.