COMO VITTORI ESTA PAVIMENTANDO SU TRIUNFO

2

El cariño, el poder entrar a las ferias sin problemas, recorrer los campos deportivos donde encuentra muchos conocidos que recuerdan su gestión, las juntas de vecinos que añoran el respeto ciudadano, los clubes de adulto mayor que no solo desean ser considerados en año de elecciones, aunque entre fiestas y show, les quitaron un tarro de alimentos de adulto mayor que les permitía alivianar sus costos de vida.

El cariño de la gente, es sin duda su mejor “arma de triunfo” de Vittori que se contrapone con el trato despótico que tuvo por tres años con los funcionarios municipales  y los entes sociales la actual administración, salvo los entes que creo para tener un nexo con los pobres maipucinos.

Sin duda que Vodanovic es un rival difícil de vencer; la ayuda de la encuesta nacional influye en quienes no quieren perder su voto y los pocos que estiman que  el Frente Amplio disminuye  los problemas de lo que fue el partido Revolución Democrática, tan cuestionada por el tema de las Fundaciones.

La publicidad de que es presidenciable, tema que es producto de una encuesta nacional e influye el anuncio de sacar militares a la calle y el tema de Cathy Barriga, Esta última aún  culpable de no tener avances en la comuna, a pesar que el presupuesto sobre  170 mil millones de pesos, un 25 % más que el que tenía la gestión Barriga

. Sobre el tema, Vittori recibió el año 2012 un municipio con 12 mil millones de pesos en deuda por pagar (dos leaseback y dos convenios de pago por 3 mil millones de pesos c/u), sin contar las facturas perdidas…que se pagaban a seis meses.

Su premisa era que la comunidad no debe pagar el costo de los errores políticos, lo que permitió que casi no se vieran afectados derechos ciudadanos y derechos laborales, del cual solo podrán quejarse quienes fueron despedidos, uno 30, por culparlo del “caso basura” que se inició durante el periodo alcaldicio de Alberto Undurraga, pero que la prensa nacional hizo sentir que fue en el periodo de Vittori.

Finalmente, tras 10 años de juicio, la justicia determinó culpables, saliendo Vittori declarado inocente. Aquí la prensa nacional no dio tanto espacio para señalar que Vittori fue declarado inocente, tema que en muchos aún se mantiene esa percepción, especialmente  por gente que no tuvo la información pertinente.

Algo que no se debe olvida es que este año, en septiembre  se gastaron más recursos que la misma Cathy Barriga, para convencer a la comunidad que lo está haciendo bien, es parte de su juego en la eventual reelección. Eso sí, lo dejó establecido en el presupuesto y aprobado por los 10 concejales, que en esa oportunidad no se consideró que no se demarcaran las calles de la periferia comunal  o se taparan preferencialmente los hoyos de las redes viales.

El tener  a sus funcionarios sin papel confort -por ahorro- y toalla nova por casi tres años no pesa en los ciudadanos, tampoco que a vecinos de la tercera edad les quitara el paquete de mercadería y disminuyera los panales por 3 años, e incluso hace poco quitó un tarro de alimento, el que debían que ir a retirar al oriente de Santiago.

A ello se suma que los funcionarios de planta no pueden pedir vales de gas en Bienestar porque no han pagado la cuenta de LIPIGAS.

El ahorro de los seguros de camionetas y edificios municipales sin duda que podría ser causal de una acusación por notable abandono de deberes. Aquí fallaron los concejales que habría que cambiarlos todos porque sencillamente no fiscalizaron, entre otras el funcionamiento de los vehículos de seguridad ciudadana, el contar los vehículos municipales con su correspondiente seguro, que los funcionarios hayan sido tratados en buena forma e incluso les devolvieran unos derechos históricos: tener su uniforme y su ropa de trabajo, postergado ya casi 4 años.

Esa  es la ventaja de Vittori; los dirigentes vecinales, deportivos, sociales, gremiales, solo le piden recuperar los derechos adquiridos, que se respeten y se respondan sus peticiones aunque esta no sean consideradas, pero que se den soluciones que el municipio pueda realizar de acuerdo a las disposiciones legales.

El ciudadano común quiere que vuelva el Defensor Ciudadano, sin discriminación de si es amigo o cercano al poder; que sea atendido en buena forma sin tantos trámites, como tener que ir a sacar fotocopias del C.I, para renovar su carnet de conductor u otro, donde generalmente con tanto trámite se van a Cerrillos, donde tienen una mejor atención.

Economías que se pierden con los show, fiestas que no hizo en 3 años y las saca en año electoral. Interesante es el informe de Turismo que se comenzó a entregar a inicios de octubre y de la cuanta anual que sobro en abril, repartidas durante agosto y septiembre e inicios de octubre.

Otro hito fue el de licitaciones por temporada para vehículos de seguridad ciudadana, para dar a conocer que tenía 51 vehículos. Hoy, los que quedan tras el término de un contrato de 30 vehículos (se licitaron 12 nuevos)  que siempre se pueden ver detenidos en lugares estratégicos porque el presupuesto los deja sin combustible a fines de mes.

Maipú es un pueblo dormido, vecinos que no recuerda porque se vinieron a vivir a esta comuna histórica. Les recuerdo: porque era una comuna tranquila, tenía prados verdes, una identidad local que cautivaba, pero ellos determinaron elegir alcaldes que no conocían la comuna por su aparición en TV, que copiaron proyectos de otras comunas  que no proliferaron y que además  tenían nulo conocimiento de lo que necesitamos como calidad de vida, dejando de lado a los que sabían, con participación de quienes ayudan a que ello suceda  como “Curas de Catapilco”

Hoy estamos en un desafío comunal, que nos sigan tratando como nativos sometidos o como ciudadanos que desean el progreso de la comuna ; hacer caso a las encuestas nacionales, influenciadas por el llamado de sacar los militares a la calle o por el enjuiciamiento a Cathy Barriga, este último que dejó en penumbras el caso “Hermosilla”.

Se toma una buena decisión o habrá 4 años para quejarse, decisión que deben tomar unos 370 mil ciudadanos inscritos en Maipú.

Hasta el momento la percepción que se observa en los barrios es que Vittori será el próximo alcalde, quedando atrás las encuestas nacionales donde no más de 3 maipucinos fueron encuestados e incluso lo afirmado por un ex diputado que se fue de Maipú sin pena ni gloria, que nuevamente se equivocará.

Maipú, debe volver a ser Maipú; que su escudo recupere los colores y no sea utilizado como un logo de tribu gótica, que denostó el escudo local.

LOS CIUDADNOS DE MAIPU TIENEN LA PALABRA, ESCOJAN LO QUE ESTIMEN SEA BUENO PARA LA COMUNA, ESA ES LA DEMOCRACIA AUNQUE NO COINCIDAN CON ESTE COMENTARIO.

2 thoughts on “COMO VITTORI ESTA PAVIMENTANDO SU TRIUNFO

  1. Buenas tardes futuro Alcalde, antes que nada, hay que arreglar la casa, hay Direcciones y departamentos en malas condiciones infraestructuralmente, pésimas condiciones, en vez de hacer cosas en la comuna, hay que realizar una inspección a todas las unidades, y como es posible que los vehículos municipales lleven más de 4 años sin seguro, creo que esas son algunas de las cosas prioritarias y obviamente las horas extras. Suerte querido Alcalde.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

COLUMNA DE ALEXI: 48 AÑOS EN LA HISTORIA LOCAL

Jue Oct 17 , 2024
Presentación Después de trabajar 48 […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Octubre 2024
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

CONTADOR 2

Calendario de noticias

Octubre 2024
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031