Hoy estaban notificando a trabajadores a honorarios de la Municipalidad de Maipú para dar a conocer su desvinculación labora. El tema causa pánico en los trabajadores, aun cuando se anuncia que afectará solo a los contratados en el periodo de Barriga.
Muchos de los trabajadores sobrevivientes de la gestión Vittori y anteriores miran como son desvinculado una cifra similar a la que causó alarma en los primeros días de la gestión de Cathy Barriga como alcaldesa, esta vez no hay trabajadores fantasmas, sino que se busca hacer caja para llegar a fines de año con dinero suficiente para pagar sueldos y facturas por pagar, facturas que aseguran cada día aparecen más.
Con ello Vodanovic olvidó su promesa que no habría despidos, pero los trabajadores a honorarios que no serán tocados por tener más de 4 años, indican que hay que hacer caja para enfrentar el doloroso momento económico que aflige a las finanzas municipales. Los funcionarios más antiguos que no fueron despidos por Barriga señalan hoy lo que no aceptaban en su momento: “El que entra por política sale por política”.
Además, aseveran los afectados que la virtual quiebra de la Municipalidad anunciada por el alcalde Vodanovic es parte de una estrategia para despedir funcionarios con el fin de ingresar los suyos, lo que es lógico para lograr un buen funcionamiento municipal. Respecto a los despidos, ya era conocido lo que significó pugna entre los trabajadores por acusar a sus compañeros de estar atornillando al revés.
Por otra parte, nos aclaran algunos expertos en la ley orgánica de municipios que por ley los municipios no quiebran y son embargables, solo deben conseguir fondos para lo cual hay diversas gestiones por realizar, pero eso es resorte del Jefe de los Servicios.
Los estudios de despidos se basarían en 1.700 funcionarios contratados por la ex alcalde Barriga con sueldos que duplicaron los gastos en personal a honorarios, de 10.000 millones a más de 20.000 millones en la planilla, casi el 10% del presupuesto, cifra que termina por ser una parte del colapso en las finanzas municipales.
Los más angustiados son funcionarios que tienen 8 o más años en el municipio, pero se les obligó a firmar por 3 meses en la gestión de Barriga, lo que terminó en marzo, y a contar de esa fecha se renovaron hasta diciembre, pero se interpretaría como que son nuevos funcionarios.