Con más de 40 días de atraso, pero lo importante es que se tomó la medida, la municipalidad entrega en ferias libres mascarillas a los clientes que concurren a estos centros masivos de abastecimiento, con ello se inculca la necesidad de que todos estén debidamente protegidos y que a su vez protejan a sus semejantes.
Hubo que decretar a nivel nacional el uso obligatorio de la mascarilla y guantes cuando fuere necesario para que se tomara esta medida en Maipú por parte de las autoridades de manera de enseñar a los vecinos que el respeto mutuo debe ser lo más importante para que el COVID 19 no avance contagios en la comuna.
Microfonear para denunciar contagiados en la cuadra sin duda fue alarmante, pero perjudicial sicológicamente para los vecinos y familias; importnate es entregar paquetes de mercadería, pero lo importante es realizar campañas verdaderas para salvar vida
Cabe hacer notar que la multa más baja por el no uso de la mascarilla es de una UTM, pudiendo llegar a 3.
FERIAS LIBRES UN TEMA QUE NECESITA ANALISIS MAS PROFUNDO
Las recomendaciones para quienes concurran a estas ferias deben ir provistos de mascarillas y que no se convierta en un paseo familiar (como era normal) en esta época de contagios de coronavirus, de manera que sólo concurra una persona por familia, como una forma de que todos cooperemos con esta necesidad de compras provisiones para la familia y evitar contagios.
Sería interesante, para que estas ferias no deje de trabajar, tomar medidas consensuadas como limitarlas a una postura por un costado norte y otra por el costado sur o por números pares e impares, de modo que los trabajadores de ferias disminuyan a la mitad y los clientes puedan circular holgadamente “por un parque cerrado” con menos problemas y los feriantes no bajen sus ingresos.
Temas que se deben discutir con lo actores principales, con los que saben, los dirigentes de estas ferias ya que quedaran al menos 4 meses de emergencia y queremos a todos los maipucinos con vida.