Cerca de 400 socios asistieron a la segunda asamblea ordinaria de socios del año 2019. En la oportunidad se dio cuenta de los progresos sindicales, dificultades y sus soluciones, logros, para sus asociados, con consultas directas de socios sobre algunos tópicos y los nuevos desafíos.
Con la lectura del acta anterior por parte de secretario Humberto Peña, la que fue aprobada ampliamente y sin observaciones, se dio comienzo el pasado lunes 30 de septiembre de 2019 a la segunda asamblea del año del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Maipú, STH- Maipú.
A continuación queda en el estrado la presidenta del Sindicato, Francisca San Martín, quien en una larga exposición da cuenta uno a uno los temas sindicales y sociales internos, entre ellos la renuncia de la secretaria Ana Caderón Salamanca, que dejó el cargo con un motivo complejo: agobiada por las recriminaciones de los socios que acudía a ella para solicitar servicios, pero en mala forma. Ella se fue con el pago de todos sus derechos, una despedida donde se le señaló que las puertas están abiertas si desea regresar, agregó la presidenta sindical.
Respecto a la querella contra quienes resulten responsables en la directiva anterior por algunos documentos sin respaldo, la presidenta Francisca San Martín señaló que el abogado de la defensa solicitó una ampliación del plazo y en reunión con el abogado de la Sindicato propuso llegar a un acuerdo reparatorio, instancias que se encuentran a la espera de noticias.
Se dio cuenta de la labor realizada en los 6 meses de funcionamiento del Servicio de Salud SITRASALUD, con el anuncio de una ampliación del Centro de Salud y una nueva dependencia al costado sur de la actual sede, que permitirá una atención más holgada.
A la fecha se han atendido a 1107 paciente en forma totalmente gratuita, liderando las atenciones Kinesiólogo con 546 atenciones y medicina con 294 pacientes atendidos. En este mismo ámbito solicitó el cumplir con el horario de atención entregado y en caso contrario si por diversos motivos no puede asistir, llamar oportunamente para desistir de la atención y de esa forma favorecer a otro socio que espera atención.
Se anunció mejoras a trabajadores de diferentes departamentos que nivelaron sueldos. Seguiremos buscando y recibiendo inquietudes y las que se justifiquen tendrán todo nuestro apoyo directivo.
Sobre la Caja de mercadería de Fiestas Patrias, que se entrega a los funcionarios, se avisó por última vez que se esperará hasta el 4 de octubre, acordándose por la gran mayoría de los asistentes a la asamblea, que las cajas que no se retiren se sorteará entre los que asistan a la celebración del 10º aniversario del 16 de octubre. El fundamento fue ante el eventual vencimiento de algunos productos que contiene la Caja.
Algunas intervenciones de socios señalaron la importancia de los productos de buena calidad que se entregan lo que concuerda con lo expresado por Francisca San Martín en orden a que se ha mejorado los productos a solicitud de los propios socios, incluso con productos para cajas especiales para diabéticos.
El trabajo para recuperar la confianza de las autoridades y socios fue largo e intenso, señaló la presidenta sindical ante una gran presencia de socios. Hoy tenemos casi 1900 socios, casi duplicando la cifra con que la recibimos.
Recordó que esa pérdida de confianza los dejó sin el aporte municipal el año 2017, recuperada el año 2018 e incrementado el año 2019, esperando algo mejor para el año 2020, que servirá para mejorar la labor que se refleja en la atención a cada uno de los socios. Producto de esta confianza lograda, destaca el bono de fin de año logrado para cada uno de los trabajadores a honorarios.
No eludió ningún tema en su exposición, tocando el tema de los teléfonos y convenios con empresas que producto de nuevas opciones de convenios, mejores para los asociados La empresa reclamó el pago de quienes solicitaron aparatos telefónicos nuevos, pero también el servicio, llegando a acuerdo finalmente con Movistar, restableciendo las líneas con el nuevo convenio sostenido con WOM, convenio más ventajoso a un costo menor.
Tito Albornoz, tesorero del Sindicato puso un tema complicado, pero que tuvo amplio respaldo de los casi 400 asistentes: expulsar a quienes denostan a los dirigentes y quienes buscan que despidan a sus compañeros de labor, esta última con una socia que se consideró en esa situación y que fue restablecida en su labor.
El anuncio de un diario sindical por parte del encargado de prensa Roque Pérez fue muy buen recibido, con aplausos. El argumento de Roque Pérez fue que muchos de los socios no pueden acudir a reuniones porque sus labores se lo impiden y otros sencillamente no pueden imponerse por la portal web, whattsapp por problemas con el dominio de la tecnología, tema que se solucionará con el Diario Sindical impreso, noticia recibida con aplausos.
Finalmente se hizo la invitación para el 8 de octubre a la asamblea que designará a los integrantes de la Comisión Electoral, la invitación para la celebración del 10º aniversario el sábado 16 de noviembre en la Casa Mayor de Chena.
Con la lectura del acta anterior por parte de secretario Humberto Peña, la que fue aprobada ampliamente y sin observaciones, se dio comienzo el pasado lunes 30 de septiembre de 2019 a la segunda asamblea del año del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Maipú, STH- Maipú. Previo a ello, saliéndose del protocolo, Humberto Peña realizó un homenaje para el Padre Aldunate, defensor de los derechos humanos durante la dictadura, lo que recibió los primeros aplausos de la tarde
A continuación queda en el estrado la presidenta del Sindicato, Francisca San Martín, quien en una larga exposición da cuenta uno a uno los temas sindicales y sociales internos, entre ellos la renuncia de la secretaria Ana Caderón Salamanca, que dejó el cargo con un motivo complejo: agobiada por las recriminaciones de los socios que acudía a ella para solicitar servicios, pero en mala forma. Ella se fue con el pago de todos sus derechos, una despedida donde se le señaló que las puertas están abiertas si desea regresar, agregó la presidenta sindical.
Respecto a la querella contra quienes resulten responsables en la directiva anterior por algunos documentos sin respaldo, la presidenta Francisca San Martín señaló que el abogado de la defensa solicitó una ampliación del plazo y en reunión con el abogado de la Sindicato propuso llegar a un acuerdo reparatorio, instancias que se encuentran a la espera de noticias.
Aplausos no esperados se derivaron cuando se dio cuenta de la labor realizada en los 6 meses de funcionamiento del Servicio de Salud SITRASALUD, con el anuncio de una ampliación del Centro de Salud, con una nueva dependencia al costado sur de la actual sede, que permitirá una atención más holgada.
A la fecha se han atendido a 1107 paciente en forma totalmente gratuita, liderando las atenciones Kinesiólogo con 546 atenciones y medicina con 294 pacientes atendidos. En este mismo ámbito solicitó el cumplir con el horario de atención entregado y en caso contrario si por diversos motivos no puede asistir, llamar oportunamente para desistir de la atención y de esa forma favorecer a otro socio que espera atención.
Aplausos nuevamente cuando se informó de mejoras a trabajadores de diferentes departamentos que nivelaron sueldos, superando algunas diferencias que los trabajadores denominaban injusticias. Seguiremos buscando y recibiendo inquietudes y las que se justifiquen tendrán todo nuestro apoyo, dijo la presidenta San Martín, con el apoyo de toda la directiva.
Sobre la Caja de mercadería de Fiestas Patrias, que se entrega a los funcionarios, se avisó por última vez que se esperará hasta el 4 de octubre, acordándose por la gran mayoría de los asistentes a la asamblea, que las cajas que no se retiren se sorteará entre los que asistan a la reunión del 8 de octubre. El fundamento fue ante el eventual vencimiento de algunos productos que contiene la Caja.
Algunas intervenciones de socios señalaron la importancia de los productos de buena calidad que se entregan lo que concuerda con lo expresado por Francisca San Martín en orden a que se ha mejorado los productos a solicitud de los propios socios, incluso con productos para cajas especiales para diabéticos.
El trabajo para recuperar la confianza de las autoridades y socios fue largo e intenso, señaló la presidenta sindical ante una gran presencia de socios que escuchaban con religioso silencio. Hoy tenemos casi 1900 socios, casi duplicando la cifra con que la recibimos.
Recordó que esa pérdida de confianza los dejó sin el aporte municipal el año 2017, recuperada el año 2018 e incrementado el año 2019, esperando algo mejor para el año 2020, que servirá para mejorar la labor que se refleja en la atención a cada uno de los socios. Producto de esta confianza lograda, destaca el bono de fin de año logrado para cada uno de los trabajadores a honorarios.
No eludió ningún tema en su exposición, tocando el tema de los teléfonos y convenios con empresas que producto de nuevas opciones de convenios, mejores para los asociados La empresa reclamó el pago de quienes solicitaron aparatos telefónicos nuevos, pero también el servicio, llegando a acuerdo con Claro a quienes pagarán 22 millones de pesos, pero que se recuperaran de los pagos efectuados por los socios que optaron por esa adquisición. Con Movistar aún no llegan a acuerdo, pero las líneas están restablecidas con WOM, el nuevo convenio que con un costo menos entrega minutos libres sin restricción.
Tito Albornoz, tesorero del Sindicato puso un tema complicado, pero que tuvo amplio respaldo de los casi 400 asistentes: expulsar a quienes denostan a los dirigentes y quienes buscan que despidan a sus compañeros de labor, esta última con una socia que se consideró en esa situación y que fue restablecida en su labor.
El anuncio de un diario sindical por parte del encargado de prensa Roque Pérez fue muy buen recibido, con aplausos. El argumento de Roque Pérez fue que muchos de los socios no pueden acudir a reuniones porque sus labores se lo impiden y otros sencillamente no pueden imponerse por la portal web, whattsapp por problemas con el dominio de la tecnología, tema que se solucionará con el Diario Sindical impreso, noticia recibida con aplausos.
Finalmente se hizo la invitación para el 8 de octubre a la asamblea que designará a los integrantes de la Comisión Electoral, la invitación para la celebración del 10º aniversario el viernes 15 de noviembre en la Casa Mayor de Chena.