Con una buena asistencia de socios de la organización, la mayoría de ellos del PDC, “orgullosos de ser DC celebró los 68 años de vida del Partido de la flecha roja.
El pasado viernes 8 de agosto, la organización social “orgulloso de ser DC celebro los 68 años del PDC, con la presencia de la vicepresidenta regional, la vicepresidenta y el vicepresidente comunal, invitados especiales de 3 partidos de la ex Concertación y varias decenas de socios, jóvenes y con “juventud acumulada”.
Cerca de las 20:00 horas se dio el inicio al acto de celebración con la intervención del vicepresidente comunal Arturo Madariaga, quien destacó primero el carácter de la organización que busca velar por los viejos tercios del PDC ayudándoles de diferentes formas: social, económica o fraternal, recuperando la fase social del PDC que a su juicio nunca debió perder, buscando esta organización recuperar esa fraternidad olvidada y que desintegra los partidos con el economicismo y oportunismo imperante en la política de hoy.
Tenemos este problema que enfrentamos, hoy muchos más debían estar aquí, pero sus condición de salud en esta época del año hay que cuidara, por lo cual nos sentimos fraternalmente saludados por intermedio de la tecnología actual.
Ese es nuestro espíritu, seguir engrandeciendo el PSC con la esencia de la fraternidad social y política, concluye Madariaga.
Luego el Coordinador general de “Orgulloso de ser DC”, Francisco Pincheira, hizo un recuerdo de los 68 años de vida del PDC, que a nivel nacional tuvo tres presidentes de la República y en Maipú cuatro alcaldes dos después que se recuperó la democracia. Dr. Luis Ferrada Urzúa el 1968, Mario Ortiz Quiroga el 1971 y luego tras recuperar la democracia Herman Silva desde1992-2000, Alberto Undurraga del 2004-2012. Los tres primeros ya fallecidos.
Recordó Pincheira la fundación del PDC, privilegiando la raíz de la Falange Nacional, cuyo símbolo aún se mantiene en la DC tanto en su bandera como en su escudo. Pasó por diversos pasajes, no excluyendo el golpe de Estado, dando connotación al grupo de los 1, que el m13 de septiembre de 1973 firmaron una declaración pública de rechazo al golpe de Estado, poco menos de dos días después de ocurrido.
Luego el retorno a la democracia de manos de Patricio Aylwin, quien fue el encargado de la transición a la democracia.
No estamos bien hoy, continua Pincheira, pero desde esta agrupación haremos todos los esfuerzos por recuperar nuestra labor social partidaria, cuya solidaridad fue el sostén principal de este partido y ya sabemos lo que paso cuando se perdió.
La vicepresidenta regional entró e saludo de su directiva metropolitana, así como también intervino Marie Isabel Garay, vicepresidenta comunal del PDC, comuna Maipú
A continuación entregaron su saludo los dirigentes del Partido Radical y Partido por la democracia.
El acto termina con una presentación folclórica, con diferentes cuadros que mostraban las formas de bailar la cueca, saboreando un vino tinto con sopaipillas y empanadas.