Certificación y pruebas de tiro de sistemas de cohetes de FAMAE

Como parte de su permanente compromiso con el desarrollo, producción y mantenimiento de  sistemas de armas para la Defensa del país y en el marco de su planificación anual, las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE) realizó pruebas de tiro para certificación del cohete Oton y pruebas  funcionales del cohete Tralcán, en el sector de Pampa Chaca, Arica.

En el caso del cohete Oton, las evaluaciones estaban consideradas en el proceso de certificación  cualitativa de este sistema de armas por parte del Instituto de Investigaciones y Control (IDIC), para  poder comprobar el comportamiento balístico de los cohetes, en el marco de los controles a los que  se somete FAMAE en su calidad de fabricante. Como lo son las pruebas estáticas a diferentes  temperaturas extremas, en las que se comprueba su comportamiento en cuanto a presión y empuje,  además, las pruebas funcionales, las que se realizan en terreno, donde se mide y evalúa el  comportamiento y performance balístico, siendo las etapas contempladas en esta certificación.

El cohete Oton, diseñado y construido por FAMAE, tiene un calibre de 70 milímetros y está dirigido  para su utilización en sistemas de lanzadores desde aeronaves (aire-tierra) y con un alcance de hasta  7.000 metros de distancia.

Por su parte, para el Sistema Tralcán se realizaron análisis internos para evaluar los parámetros  balísticos para un producto de sus características, las cuales radican principalmente en su alcance de  hasta 10km. La versatilidad de este cohete le permite ser empleado como sub calibre para instrucción  y entrenamiento en artillería de cohetes, así como incorporarse a cualquier tipo de plataforma fija o  móvil y la integración de interfaces PGMs (precision-guided munition) que le permiten una mayor  precisión para batir objetivos tanto fijos como móviles.

Para el Jefe Fabril de FAMAE, Teniente Coronel Pablo Ovalle V. “la certificación es de vital importancia,  ya que nos permite entregar cohetes Oton certificados para 10 años y que cumplen con los requisitos  solicitados por la Institución. Mientras que, las pruebas de Tralcán nos contribuye a mantener nuestras  capacidades productivas, así como el conocimiento para poder producir este cohete”.

Para llevar a cabo estas pruebas, se requirió el apoyo del Grupo de Artillería de cohetes N.° 6 “Dolores”,  perteneciente a la Brigada Motorizada N.°4 “Rancagua”, el cual consistió en personal y medios de  patrulla de observación para determinar los puntos impacto de los cohetes y ver su dispersión, apoyo  de medios logísticos para transporte y despliegue en terreno. Para el Comandante del grupo, Teniente  Coronel Miguel Basoalto Z. “esta instancia también sirvió como una oportunidad de entrenamiento, en  técnicas, tácticas y procedimientos, mantención de capacidades operativas, además de conocer el  trabajo que realiza FAMAE con su personal militar y civil, y la implicancia de ello en el desarrollo de  capacidades institucionales”.

En su permanente evolución productiva y como referente en la industria nacional e internacional, FAMAE realiza cada etapa de sus procesos con metodología científica para garantizar condiciones de  seguridad y control en cada uno de sus productos manufacturados.

Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

CONTADOR 2

Calendario de noticias

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031