Hacía años que no llovía tan intensamente en pocas horas y así ocurrió durante casi 10 horas esta madrugada dejando inundada varias arterias viales de la comuna, aunque a algunos solo les preocupa Santa Marta ya que si se desborda, además de causar un problema en una arteria vial muy utilizada como es Camino a Melipilla, de paso inundaría algunas villas causando dramas en la población.
Pero además hay estragos en los 4 puntos cardinales de la comuna, en el poniente, donde hay un rio en Las Galaxias con Libertador y otro tanto Camino Rinconada con las Galaxias.
En Ciudad Satélite, sector sur poniente de la comuna, hay árbol caído en Húsares de la Muerte, salida de Ciudad satélite a Camino a Melipilla un rio en la mañana, con un descanso por la merma de la lluvia, pero ahora nuevamente un rio, Canal Santa Marta como siempre a punto de desbordarse y con todos los artista políticos en la tele.
En el sector nor-oriente, inundado el paradero 12, Zanjón de la Aguada recibiendo más agua de lluvia casi al tope en algunos momentos y solo se desborda en el paradero 12 en la vuelta al oeste.
Los problemas los tendrá el Mapocho en la curva que llega a la Población Joaquín Olivares, que me indican está a punto. Otro tanto las viviendas “ligeras” que se instalaron en su punto sur. Al menos preocupante.
Un sector que necesita “cirugía mayor” es el sector nor oriente, Longitudinal, Hugo Bravo, El Descanso, Tierra Fértil, todos ex terrenos cultivables que fueron pavimentados sin tener un conducto evacuador de aguas lluvias que absorberá esas aguas. Toda construcción donde se ahorra que complica en tiempos como este
Miles de metros de Nylon han cubierto las techumbres, la mayoría comprados por los propietarios ya que la Municipalidad solo entrega con lluvia, aseveran.
Las cuatro esquinas del centro, 5 de Abril con Pajaritos, está resistiendo en todas sus arterias, salvo el apozamiento que ocurre en el vértice cercano al Metro.
DONDE NO LEGA LA TELE
Uno de esos caso en el Centro de Atención Familiar Clotario Blest, que ya sufrió durante las dos últimas lluvias y a pesar que el dirigente social Ricardo Acuña mando aviso al municipio y a la concejala Silva, quien gestionó ante el municipio, este no fue reparado hasta el día miércoles 12 a pesar delos anuncios de lluvia.
Una perforación en el techo delata la caída de agua. La perforación en el techo data de hace dos lluvias y a pesar de las denuncias no pasó nada, salvo a emergencia de este jueves donde fue atendida en plena lluvia para no mojar el piso. Ver foto.
Estiman que las dos veces que se le envió la denuncia al alcalde estaba en el canal Santa Marta junto al Gobernador Orrego, quien estima que el soluciona los problemas y entrega a los municipio, cuando su cargo es dar soluciona los problemas que no cubren los municipios; sin duda quiere ser estrella como nuestro alcalde.
Sin embargo las escuadras municipales hacen solo los que les permiten ya que ·no hay plata”, a diferencia de otros tiempos donde la ayuda era más fraternal. Deben mojarse para que otro sean las estrellas.
Lloverá toda la tarde hasta el anochecer, esperando todos que se mantenga sin mayores problemas porque no hay aún albergues determinados salvo los que viven en la calle.
TELEFONOS DE EMERGENCIA DE LLUVIA
El municipio de Maipú dispone de 3 teléfonos para atender emergencias de este frente de mal tiempo:
Para informar de inundaciones, entrega de nylon, entrega de sacos de arena los fonos, limpieza de sumideros: 2 2677 6000, 2 2677 6202, 2 2677 6205.
Rebalses de alcantarillado: 9 6170 4514, 2 2420 8426-2 22420 8424
Para problemas de suministro eléctrico y problemas de alumbrado público fonos: 800 800 696
NOTA: fotos enviadas por lectores
Guauuuu….Esperemos Dios Mediante que no sea tan desastroso… Se ne estaba la lluvia pero no de una