Esta mañana de lunes 8 de agosto se concretó la medida anunciada por el alcalde Vodanovic en orden a que no se permitiría la instalación de comercio irregular en las cuatro esquinas de las principales arterias viales de la comuna: la intersección de Av. 5 de Abril con Av. Pajaritos. En la oportunidad se contó con autoridades de gobierno y de Carabineros.
Con la presencia de la vicepresidenta de la República Izkia Siches, la delegada presidencial Constanza Martínez, el alcalde Vodanovic, Carabineros y más representantes del Gobierno, esta mañana se concretó la medida de despejar las veredas del centro de la comuna que se tenían tomada los comerciantes informales. El tema mezcla el drama de gente cesantes y la obligación municipal de tener despejado el centro, con otros casos que deben investigarse de arriendo de espacios. Los comerciantes informales solicitan que se les escuche, mientras el alcalde sostuvo por los medios de prensa nacional que no se entregaran en el centro nuevos permisos
POLVOS QUIMICOS COLVULSIONA CENTRO DE MAIPU
Al tema se acopló posteriormente una protesta de taxis colectivos que bogan por un paradero en pleno centro y que de hecho ocupan cunado no son fiscalizados, agrandando la protesta que hace que la fuerza policial intervenga para ordenar la circulación peatonal y vehicular luego que se tomaran la principal via de 5 de Abril casi al llegar a Monumento.
El tema se complicó cuando una mujer de rosado lanza polvo químico con un extintor, haciendo huir a los curiosos, en especial a los adultos mayores que circulaban con el sector, pero logra una nebulosa protectora para que se tomen la calle los comerciantes catalogados como informales para demostrar su protesta contra las determinaciones alcaldicias de impedir que estos tomen postura en las veredas de Av. 5 de Abril, recibiendo de paso un inesperado apoyo de los colectiveros que se paran frente al Líder, quienes todo indica que reclamaban paradero legal en ese sector..
Sin duda que la medida es dura para una parte de los comerciantes con permiso, para los que no cuentan con ello y reclaman que no han sido escuchada sus demandas, también para aquellos que regentaban tres posturas, pero principalmente para los delincuentes que ven en reducidos espacios su mejor forma de actuar y se les complica más para los robos “ a choro”.
Todo un drama que autoridad debe buscar poner en la balanza ambas necesidades y buscar el bien mayor, así lo señaló el Alcalde en medios de prensa nacional: no se otorgaran nuevos permisos ni se renovaran otros; agregó que una de las demandas de la comunidad es recuperar los espacios públicos del centro de la comuna para que la gente pueda circular libremente por estas arterias peatonales y realizar sus trámites sin problemas.
Por su parte la ministra Izkia Siches señaló la disposición del Gobierno de recuperar los espacios públicos realizando además un llamado a no comprar en el comercio informal.
INCREMENTO DEL COMERCIO INFORMAL
Las cifras a nivel nacional crecieron en 300 mil personas ejerciendo el trabajo callejero, en momentos en que el índice del costo de la vida se dio a conocer hoy llega hasta el 13,1 y la cesantía no disminuye.