SE JUEGA LA FECHA 13 DEL TORNEO ASHIMA CON NUEVO PUNTERO

Este sábado se da inicio a la 13 fecha de torneo Ashima 2024, con interesantes encuentros que darán margen a nuevos movimientos en la tabla.

Lamentamos no dar las informaciones en el momento oportuno, pero y ha sido difícil trabajar en futbol con esta directiva, tema que nos lleva a repensar si podemos continuar trabajando en esta labor, que desempeñamos desde el año 1988 cuando estaba la Corfuma con 2 divisiones y que se dividió justo por estos problemas raros de sanciones.

En el intertanto continuaremos cubriendo desde lejos con nuestros recursos algo que nos apasiona, el futbol amateur de Maipú.

Esta semana la ASHIMA está de elecciones y todo indica que todo seguirá igual.

Interesante será el trabajo de Real Flandes ante Unión Viveros. Flandes bien progresando y será Viveros quien diga cuán grande es su progreso y si logra mantener sus 4 puntos de ventana en la Rama Adulta, donde actualmente están punteros.

En senior el fuerte es Vivero que está puntero.

Séptimo de Línea viaja a Parque a jugar su tercer lugar en las infantiles, que desea mantener ya que está muy lejos de los líderes Campos de Batalla y más atrás Unión Portales.

Cañón Alonso recibe a un crecido Deportivo Maipú, ambos con buenas cuartas infantiles, aunque el fuerte de Deportivo está en la Rama Infantil y de Cañón Alonso, con altibajos, en su Rama Adulta.

Interesante será el partido entre las cuartas infantiles y las primeras adultas.

Abrazo de Maipú recibe a Juventud Racing, donde al menos habrá dos partidos que son atractivos en la programación: el encuentro entre las primeras infantiles, ambas que suman al mismo nivel y las terceras y segundas adultas.

 

PROGRAMACION 13ª FECHA, ASHIMA 2024

(Sábado 5 y domingo 6 de octubre 2024)

Real Flandes versus Unión Vivero, cancha Campos de Batalla

Abraham Lincoln versus Unión Portales, cancha u. Vivero

Patrona de Chile versus Séptimo de Línea, Cancha Parque 3

Abrazo de Maipú versus Juventud Racing, cancha Abrazo de Maipú

Cañón Alonso versus Deportivo Maipú, cancha Cañón Alonso

Unión Centenario versus Campos de Batalla, cancha U. Centenario

TABLA ENTREGADA ESTE 4 DE OCTUBRE




STH GANO UNA BATALLA CHICA A MENOS DE UN MES DE LAS ELECCIONES

Antes de

Dos años tuvieron que pasar para que el Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Maipú (STH-Maipú) para que se diera cuenta que las promesas hechas hace 3 años y media atrás no se cumplirían por la actual administración Vodanovic.

STH es un sindicato diezmado en la actual administración, pero la mayoría de la directiva se mantiene firme en su propósito de defender los derechos y demandas de sus socios, alguna que se quitaron y que fueron conseguidas tras luchas sindicales y que algunas, previo paro este 29 y 30 de julio, se lograron rescatar con los “palitos” que se colocan para demorar esa solución, tema que les duele experimentar a la directiva sindical que en la última elección municipal determinó apoyar a un afuerino.

El costo fue que les descontaran los días de Paro, como un escarmiento para que no continúen con esas demandas.

La actual directiva solo emite comunicados en los cuales no señalan haber sido “cuenteados” o ser víctimas de “pomadas” políticas, sencillamente dan a conocer un hecho logrado en defensa de los socios, que asustados por eventuales represalias de perder el trabajo, muchos han dejado de estar en el sindicato, cifra que ha disminuido estimativamente en un 20%, pero aún sigue siendo el más numeroso del país, motivo por el cual han sido parte de la invitación hecha por la CUT Nacional para analizar problemas de trabajadores a honorarios en las reparticiones públicas.

Esta vez lo que se logró, tras varias conversaciones, que se pagaran los días de paro por demandas sindicales no cumplidas. El comunicado indica:

“El día 31 de septiembre, el jefe de gabinete nos transmite la decisión final del jefe superior del servicio, que consiste en la devolución del dinero descontado, la cual se sumara a la remuneración de octubre 2024”.

TODOS LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES LOCALES EXPERIMENTARON LA ADMINISTRACION VODANOVIC

Tres años sin uniforme, que les permitía economías y que debieron apelar a sus sueldos; tres años sin papel confort en los baños y toalla nova, luego reincorporada a fines del año pasado, pero restringida; el papel carta y los lápices, hoy ya recuperados los lápices, pero igual deben usar el personal ante la calidad de los licitados, aseveran muchos funcionarios.

La ultima ves después de.

Otro tanto y que lamentan, finalmente se terminó por destruir el Parque alcaldía y aumentar el parque automotriz municipal, para quienes deben sacrificarse y cruzar hasta tres comunas para servir en el municipio, tema que resiente a los más antiguos y los ecologistas que quedan en el municipio.




PLANTA DE ENAP MAIPU REALIZA SIMULACRO ESTE VIERNES 4

El riesgo es siempre inminente en este tipo de instalaciones, es por ello que cada cierto tiempo realizan simulacros de emergencia para que en caso de ocurrir una emergencia se analicen los tiempos de trabajo para contener al máximo cualquier problema que afecte a la población.

Según estudios divulgados en prensa, ENAP estima que una explosión de un estanque, afectaría un radio de 794 metro. La onda expansiva  multiplicaría esa distancia, lo que implica que es un riesgo que hay que prevenir.

Por ello la Planta de ENAP Maipú realiza periódicamente simulacros para analizar los  tiempos de acción en una emergencia y la factibilidad de acotar tiempos para contener esa emergencia sin afectar a sus trabajadores y la población cercana.

El simulacro a nivel interno se realizará este viernes 4 de octubre  a partir de las 10:30 horas y el comunicado emitido tiene como fin dar a conocer esta operación para no alarmar a la población.

Una vez que la sirena de emergencia comience a sonar, habrá un despliegue interno de evacuación de las instalaciones para verificar su estado. Estos simulacros, indica el comunicado, se realizan a partir del año 2022 y son parte del entrenamiento permanente que tienen como fin robustecer los protocolos y planes de emergencia de ENAP.

La Planta de ENAP es un terminal de oleoducto que está ubicado en sector en Tres Poniente, al sur de Camino a Melipilla.

 

COMUNICADO




LUIS GOMEZ: DEUDA PENDIENTE CON EL DEPORTE

Como Profesor de Educación Física fui el primer Jefe de Deportes y Recreación de la municipalidad de Maipú, tomamos como punto de partida las actividades recreativas para dar el vamos a esa dependencia municipal con el compromiso de abordar a futuro con mayor profundidad el deporte escolar y la institucionalización del deporte a nivel comunal.

Por decisiones políticas hubo cambios que no nos permitieron desarrollar y abordar estas etapas que consideraban nuestro proyecto deportivo recreativo para la comuna,  el deporte escolar y la institucionalidad deportiva en la comuna, tampoco fueron abordados por otras administraciones hasta el día de hoy.

El deporte escolar en la actualidad no tiene relevancia alguna en las actividades del municipio, como al igual políticas que promuevan el desarrollo institucional de nuevas disciplinas deportivas en la Maipú.

Hay una deuda pendiente con el deporte y la Recreación de parte del municipio que podemos saldar implementando un plan de desarrollo para estas actividades, nuestros niños, nuestros jóvenes, nuestros vecinos y vecinas se merecen la oportunidad de poder acceder a una actividad que entrega beneficios a la salud biológica, psicológica y social de las personas.

En el ámbito de la educación también podemos hacer aportes importantes, he sido profesor y directivo docente y la experiencia acumulada es amplia y la quiero poner a disposición de la comunidad.

En el año 2025 más de 50 establecimientos educacionales que estaban bajo la administración del municipio pasaran a ser administrados por un Servicio local de Educación Pública (SLEP), 18.000 alumnos pertenecientes a 18.000 familias de nuestra comuna que han optado por la educación pública pasaran al SLEP Santa Corina,  Jardines Infantiles, Escuelas Básicas y Liceos  estarán bajo la administración de esta nueva entidad, no podemos obviar ni eludir responsabilidades con los ex estudiantes  de la CODEDUC que siguen siendo vecinos y vecinas de nuestra comuna.

Apóyame con tu voto para mi postulación como Concejal de Maipú el 26 o el 27 de Octubre, tenemos las capacidades y experiencia para realizar un aporte en este ámbito, de alta relevancia para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna.




BANDERAZO REUNE A VITTORIANOS

Este viernes 4 de octubre, a 22 días de las elecciones, los diferentes comandos-bases  del postulante a la alcaldía Cristian Vittori  Muñoz, realizarán un banderazo con el eslogan “Recuperemos Maipú”. Este se realizará a las 17 horas en Av. Pajaritos, frente al Monumento a Los Vencedores. Aseguran que habrán banderas.

Con un llamado a los parciales del Ciudadano Vittori a concurrir con polera blanca, buscan sensibilizar a la comunidad local de lo necesario de recuperar el espíritu fraterno tan tradicional entre los maipucinos y que mucho de los actuales habitantes de la comuna la eligieron justamente por esa identidad tan especial.

El tema que se quebró hace 8 años y no se ha logrado recuperar, como los ser escuchados para dar solución a diferentes problemas que existen y menos para presentar proyectos que nazcan de la comunidad, señala la incombustible dirigente Adriana Mena.

No toda las veces podemos tener razón, asevera Mena, pero por ello no debemos tener como respuesta un portazo.

El mundo político, agrega Mena, es el que debe interpretar los múltiples pensamientos de los dirigentes para lograr un desarrollo armónico de la comuna y colocar nuestras necesidades en un proyecto de desarrollo que deje a la mayoría satisfecho y satisfecha.

BANDERAZO POR VITTORI

Finalmente EL BANDERAZO, que convocan los comandos independientes por Vittori a todos los vecinos de la comuna, se realizará este viernes 4 de octubre a partir de las 17:00 horas en la Av. Pajaritos, frente al Monumentos a Los Vencedores, entre Maipú y Ordóñez.




EMPATE DE CAMPOS CON PATRONA PERMITE SER CAMPEON A M.ORIENTE

Una jornada sabatina que comenzó con Arrieta sacándose todos los estigmas para logra su segunda victoria en el torneo, un empate donde Cañón Alonso frena las aspiraciones de Deportivo, Campos de Batalla viendo las debilidades de Patrona de Chile y Abrazo de Maipú sucumbiendo ante M. Oriente, fue la fecha nocturna de pasado sábado 28 de septiembre en el torneo de la Liga Femenina de futbol de Maipú, LIFEM.

Los resultados de la sexta fecha de la segunda rueda son los que siguen

Unión Divina 1  –  Alex Arrieta 4

Partido donde Alex Arieta logra su segundo triunfo en este torneo que ha estado complicado para las celestes a causa de la falta de jugadoras, disputando muchos partidos con menos jugadoras en cancha.

Deportivo Maipú 0- Víctor Cañón Alonso 0

Partido donde “las cañoneras” estaban con sangre en el ojo por el partido pedido en la fecha anterior en momentos que se observaba u ascenso en el juego, acumulando puntos durante varias fechas.

Por su parte Deportivo Maipú y venia en alza y con un triunfo podía acerase al segundo lugar, pero en un partido cerrado, donde ambos buscaba no perder y ganar, tras un partido intenso termina en un empate de a ambas tiendas deportivas las deja con un sabor amargo por no lograr el triunfo.

Maipú Oriente 5 – Abrazo de Maipú 0

Abrazo de Maipú, de buena labor en el torneo,  inició el partido con 3 jugadoras menos, que fueron completando el plantel.

Con este triunfo, Maipú Oriente se titula Campeona de Liga LIFEM – 2024.

 

Campos de Batalla 0 – Patrona de Chile 0

Partido muy esperado ya que prácticamente, de ganar Patrona de Chile, le permitía enfrentar con otra disposición en la próxima fecha a Maipú Oriente, con quien perdió estrechamente en la primera rueda, en un partido que estivo abierta hasta el final.

En este partido ante Campos de Batalla, Patrona dio ventajas al no contar con su goleadora, perdiendo esa fuerza goleadora que choca con la entereza de Campos de Batalla, que finalmente ha recuperado su juego que la tuvo entre las punteras.

 

A TRES FECHAS DEL TERMINO DEL CAMPEONATO

 

Un partido que era esperado, pero el empate de Patrona de Chile con Campos de Batalla no permitió que tuviera la adrenalina de espera de este juego, ya que Maipú Oriente enfrenta a Patrona de Chile como campeona de Liga 2024, con 10 puntos arriba quedando solo 9 por disputar.

Aun así, el partido era esperado porque enfrenta a las dos mejores clubes participantes en la LIGA. Este se juega de preliminar en la cancha iluminada de Campos de Batalla a las 19:00 horas.

Otro partido esperado es el que protagonizan Abrazo de Maipú con Deportivo Maipú, que en las próximas dos fechas puede decidir el tercer lugar de Liga, que incluso puede ingresar a esta posibilidad Cañón Alonso, especialmente si empatan Abrazo de Maipú versus Deportivo Maipú , en momentos que Campos de Batalla cumple su fecha libre.

Finalmente cierra la fecha Arrieta versus Fénix F.C., con Arrieta buscando su tercer triunfo y con Fénix, que viene de cumplir la fecha libre y con muchas ganas de ocupar un lugar más arriba en la tabla.

 

 

PROGRAMACION 7ª FECHA  DE LA SEGUNDA RUEDA, cancha Campos de Batalla

19:30 horas         Patrona de Chile versus Maipú Oriente

20:30 horas       Abrazo de Maipú versus Deportivo Maipú

21:30 horas       Cañón Alonso versus Unión Divina

22:30 horas      Arrieta versus Fénix F.C.




ENTRE EL REY PELE, ABARZA Y MARTIN

Maipú ha sido testigos de grandes hitos deportivos que no dejarán de sorprender a muchos vecinos y deportistas que habitan la tierra de encuentro. En la década del ‘90 al 2000 se produjeron la mayoría de estos, pero los dos siglos nos entregaron fabulosos momentos como los que entregamos para su deleite.

En el año 1962 el scrath brasileño con Pelé lesionado, estuvo más de una semana entrenado en el estadio municipal “viejo”, donde hoy está  la Plaza Mayor, seguramente el Estadio INSA, hoy Goodyear, junto a la hermosa cancha de Rinconada vieron a Nilton Santos, Garrincha, Didi o el goleador Vavá correr en sus pastos vaya mención para el capitán de la selección chilena Don Sergio Navarro quien ha vivido toda su vida en Maipú; dato para las autoridades para el necesario homenaje al Checho Navarro.

En esa misma plaza, colindaban la medialuna de los toros donde se desarrollaban corridas de Rodeos nacionales. La liga atlética Maipú (LAM), con el profe Riveros, Mónica Figueroa o Patricio González corrían junto a una veintena  de atletas por alrededor de ese estadio o por las calles colindantes, los frondosos arboles fueron testigos de ese gran trabajo atlético.

El sector donde está el Salón Auditórium Municipal fue  lugar de entrenamiento de grandes boxeadores nacionales que visitaban en esa época deportiva de oro nuestra comuna, quizás dejando el aura boxeril nos dejaron como residente perpetuo al gran Martín Vargas, quien ha esculpido nuestras calles cuando los vecinos le gritan al pasar “Pega Martin, Pega”.

 Otros de los  más grandes hitos fue el sudamericano de gimnasia rítmica efectuado en el gimnasio nuevo;  atletas de Brasil, Perú, Argentina, Uruguay, Colombia y Ecuador más las seleccionas de Chile,  participaron de ese magno evento liderados por Eugenio Acevedo y la profesora Pilar Moya, que a propósito, Pilar es una de las escasas árbitros olímpicas de esa disciplina, vaya nuestro reconocimiento a tan alta autoridad.

Otros eventos importantes de esa década, 15 años de campeonatos  internacionales de futbol infantil, semilla de cientos de niños que llegaron a jugar en clubes profesionales, el mejor ejemplo es Pablito Aymar, quien jugó en las canchas del Almendral.

Otro hito importante fue el campeonato nacional de Rayuela, organizado con mucho esfuerzo, construyendo canchas oficiales en el Gimnasio del Bueras;  vaya nuestro reconocimiento a Fulberto Amigo Luis Rojas, el gordo Gómez y Améstica, entre otros.

No puede quedar afuera a Carlos Sallenave, quien murió a los cien años siempre con su bicicleta y con el sueño de un velódromo en lo que fue el tranque del estadio Bueras. Carlitos trajo a Maipú grandes competencias donde participaban los mejores ciclistas de la región, entre ellas: vueltas ciclistas laborales y una vuelta a los Andes entre Mendoza y Maipú, cuya llegada fue en nuestro Templo Votivo.

En el básquetbol del recuerdo, tiene un sitio de honor el Negro Carrasco, Don Ricardo Silva y Elsita González, aún vigente en el concierto dirigencial del básquetbol local. Todos ellos hicieron grandes torneos de esa disciplina.

Mención destacada merece el ajedrez, con gran trabajo del maestro Calquín o el maestro Troncoso, que trajeron a Maipú, en lo que denominamos plaza, la plaza al lado del pimiento, al gran maestro internacional Iván Morovic.

Las carreras de 5 de Abril, del patinaje sobre ruedas es algo que hay recuperar por su incidencia en la salud, disciplina y motivación especial que les impone este deporte.  Ejemplos del gran campeón  Fuentes, que nos representó en el exterior y la incipiente Marcelita Cáceres, que nos dejaron un desafío deportivo que en algún momento habrá que recuperar.

No puedo dejar afuera al club de Pesca y Caza de Mario Malatesta y el “pájaro” Cáceres; aun en mi retina están los perros galgos desfilando junto a los integrantes del Club Aguilas Reales en el desfile del 5 de Abril de aquellos años.

El deporte maipucino nos ha dado grandes alegrías,  hoy Alberto Abarza con sus seis medallas olímpicas y el Handball del Liceo Nacional de Maipú y sus consecutivos triunfos en los torneos nacionales, siguen la posta de grandes hitos.

Francisco Pincheira Peña

Ex Presidente del Consejo Local de Deportes de Maipú

En nuestro próximo artículo “Las historias de grandes leyendas y personajes deportivos de Maipú.




SELECCIONES DE ASHIMA Y CORFUMA DEBUTA EN EL REGIONAL SUB 13

Selección sub 13 de ASHIMA

Este viernes 4 de octubre la selección de la ASHIMA debuta en las clasificatorias regionales para el  Nacional sub 13 que organiza la ARFA Metropolitana. Partido se juega en el Estadio Santiago Bueras en programación doble a partir de las 20:00 horas.

Selección sub 13 de Corfuna

Maipú será la sede Nº1 de la primera fase regional de las clasificatorias con miras al nacional de futbol Categoría sub-13. En esta oportunidad participan 2 seleciones representando a Maipú, una de la Asociación Histórica de Fútbol de Maipú (ASHIMA) y la Corporación de Futbol de Maipú (CORFUMA).

La selección de ASHIMA a bajo la dirección técnica de Venancio Tobar quien inicio los trabajo con una nómina de 42 jugadores menores de 13 años para llegar a la nómina de 24 que se inscribieron en el torneo metropolitano .

En estas clasificatorias participan 28 selecciones  divididas en 7 sedes, siendo dos de ellas de Maipú que participan en dos diferentes torneos locales afiliadas a la Arfa Metropolitana.

PROGRAMACION, SEDE 1, ESTADIO SANTIAGO BUERAS DE MAIPU.

 

20:00 HORAS

San Joaquín Oriente versus La Reina

21:30

Corfuma de Maipú versus Histórica de Maipú (ASHIMA)




LA CAM Y EL SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA.

Señor Director.

Me dirijo a usted con el propósito de expresar mi preocupación sobre las recientes declaraciones del senador Francisco Huenchumilla respecto a la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), a la cual describió como un grupo que ejerce “violencia política”, y no como una organización terrorista o de crimen organizado. Si bien el senador Huenchumilla, en términos técnicos, tiene razón al diferenciar entre crimen organizado y violencia política, es esencial que se clarifique lo que esto implica, particularmente en una región que ha sufrido las consecuencias de esa violencia.

En los años 2004 y 2005, cuando tuve el honor de desempeñarme como Comandante del Regimiento Tucapel en Temuco, compartí con Francisco Huenchumilla, entonces Alcalde de la ciudad, visiones muy similares respecto a la calidad humana y el amor por la tierra y la patria de los miles de mapuches de la región. Como él, creí firmemente en la importancia de reconocer la dignidad y el compromiso de los mapuches con su cultura y su entorno. Los propios soldados de ese regimiento, en su mayoría mapuches, eran un reflejo de esos valores, algo que está muy lejos de lo que hoy vemos en los grupos que, desarmados en su espíritu, someten a su propio pueblo mediante el miedo y el terror.

Es por eso que me causa profundo dolor y sorpresa lo que el senador ha manifestado recientemente. Este no es el Pancho Huenchumilla que yo conocí. Es innegable que la CAM, a lo largo de su existencia, ha recurrido a la violencia de manera premeditada y cruel. Un claro ejemplo de ello, entre muchos, es el planificado, cobarde, desproporcionado, cruel y sanguinario asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, dos ancianos indefensos, que fueron quemados vivos en su propia casa con el propósito de infundir terror, miedo y sometimiento en la población. Esto, más que “violencia política”, es terrorismo, y debe ser nombrado como tal.

Las palabras del senador Huenchumilla, en su calidad de copresidente de la Comisión de Paz y Entendimiento, no solo afectan la percepción de los hechos, sino que también pueden socavar los esfuerzos por encontrar una solución justa y duradera para la región de La Araucanía. La paz no se logrará si se minimizan actos tan brutales como los que han afectado a miles de personas en esa tierra que ambos hemos compartido y defendido. Por el bien de la Araucanía y las víctimas del terrorismo, espero que el senador corrija su comentario, ya que no refleja la gravedad de los actos cometidos por la CAM y el impacto devastador que estos han tenido en la región.

 

Atentamente,

 

Christian Slater Escanilla.

Coronel (R) del Ejército de Chile.




CANDIDATO A ALCALDE: Christian Vittori Muñoz

Hay que recuperar Maipú, lo dijo el Padre Raúl Feres, (ex Rector del Santuario Nacional, Templo Votivo de Maipú por tres décadas) en una reunión de homenaje al ex alcalde Herman Silva, palabra que hago mía al igual que la gran cantidad de maipucinos de toda la vida que me solicitaron asumir esta responsabilidad de liderar una comuna muy importante en el concierto nacional y que ha perdido en el último lustro no solo el timón, sino lo más apreciado para cimentar nuestro desarrollo: la identidad local.

Estaré con ustedes, sabemos lo que hay que hay que hacer, con recursos y sin recursos, siendo importante que esa situación no se resienta en la población, que no nos cabe duda la ha padecido, pagando el costo de errores en la conducción de un municipio que debe buscar el bienestar de más de 700 mil personas.

La educación y la salud, vista de sus diferentes canales de apoyo, debe afirmarse en el respeto social, pero para ello hay que profundizar en las olvidadas prácticas deportivas que entregan disciplina de vida, el apoyo a organizaciones sociales no solo en periodo electoral, que son las que dan a conocer las necesidades y las autoridades deben asumir como resolver las situaciones planteadas.

En la esperanza de que su familia reflexiones, sepa que la exigencia de una mejor calidad de vida siempre fue posible; con fiebre asiática a fines del siglo pasado, con temporales que tuvieron sus previsiones correspondientes y lo más importante: que cada persona fue respeta en sus posiciones afines o adversas a la gestión, ya que entre todos hacemos un Maipú Mejor.

Con su preferencia rescataremos Maipú.