GANARON AMBAS SELECCIONES DE MAIPU: ASHIMA Y LA CORFUMA

En una vibrante actuación, la selección Maipú de ASHIMA (Asociación Histórica de Fútbol de Maipú) logra una goleada de 9 x 1 ante San Joaquín Oriente, por su parte en el partido de fondo la selección Maipú de la Corfuma (Corporación de Futbol de Maipú) logra una victoria en los últimos minutos ante La Reina por 1 tanto a cero, lo que causó preocupación en los hinchas de ASHIMA ya que la próxima semana debe enfrentar a la Reina.Con este resultado, la Corfuma es la primera selección clasificada.

Una noche de primavera la vivida en el Santiago Bueras ya que ambas selecciones que representan a Maipú lograron sortear con éxito su segunda fecha de la primera fase de las clasificatorias para el Campeonato Nacional Infantil que se disputará durante el mes de enero de 2025 en Chañaral.

En el preliminar, la selección Maipú de ASHIMA le costó encontrar el camino para lograr el primer gol ante un San Joaquín, selección que luchó bravamente los 10 primeros minutos y pesar de la superioridad de ASHIMA que no lograba concretar, pudieron convertir algún gol para San Joaquín, lo que habría complicado no solo a CORFUMA, sino que también las posibilidades de ASHIMA.

ASHIMA-Maipú, con sus jugadores menos nerviosos, con más confianza que en el debut, especialmente porque no conocía la cancha del Estadio Bueras y afortunadamente costó poco tiempo en familiarizarse con el césped que sin duda es cansador en 35 minutos de juego por cada uno de los dos tiempos, especialmente para chicos menores de 13 años.

Una vez logrado el primer gol, se vinieron sucediendo, pero con San Joaquín, disminuido en el físico de sus jugadores que eran muy pequeños para la categoría, especialmente el arquero que es muy bajo para un mejor desempeño, aunque hay que tomar en cuenta su edad en pleno desarrollo, por lo cual no desmerece su desempeño a pesar de los 9 goles.

San Joaquín logra su gol del honor mediante el expediente del tiro libre, que sorprendió al arquero Cristóbal Santander de ASHIMA, pero dejando entrever que es algo por estudiar este tema de los tiros al arco con pelota parada.

Se vio buen despliegue de Felipe Moncada, que esta vez más que centro de lantero, se le vio habilitando largos centros que complicaron la cerrada defensa de San Joaquín, habilitaciones que dieron paso a un par de goles.

El partido de fondo debe servir al equipo técnico que lidera Venancio Tobar para ver las debilidades del equipo de La Reina, que es el próximo rival de ASHIMA y perdió por la cuenta mínima con gol convertido en los últimos minutos del partido. ASHIMA debe ganara a la reina o empatar para pasar a la segunda ronda, pero ganar le significaría entrar en la confianza de que puede más , con chicos que ya pagaron el noviciado de conocer el estadio Santiago Bueras y el cansancio que se puede producir con la velocidad que imprimían sus punteros.

CORFUMA SUFRIO HASTA EL ULTIMO MOMENTO PARA IMPONER SU JUEGO.

Está dicho, La Reina tiene un bonito futbol, pero es improductivo, aunque esta vez tuvieron 3 no 4 posibilidades de gol, con una pelota que rebotó en el travesaño.

Con dos o tres jugadores que destacan y otros 4 que dejaron sus pulmones en cancha, el seleccionado de La Reina opuso una cerrada defensa y que gracias a su aplica defensa mantuvo casi 65 ¡minutos su valla invicta, lo que tenía complicadísimo a la selección de la Corfuma, que a pesar de su continuo dominio no lograba concretar.

Aun así, en momentos La Reina implantó un dominio al aprovechar el corte que se producía en el medio campo, quizás por el cansancio, y que dio margen a 10 minutos de dominio en el primer tiempo y otros tanto en el segundo, pero que CORFUMA logra desenredar esa madeja para  finalmente convertir el gol de la victoria a 3 minutos del tiempo de reglamento, momento en que al perecer ambos seleccionados miraban el empate como algo ya decretado.

El cansancio experimentado por los jugadores de La Reina hizo que bajaran los ataques ya que no lograban volver a cubrir las marcas cuando CORFUMA recuperaba el balón en la retaguardia e iniciaba sus ataques al arco de los La reina.

Finalmente el eventual empate dejaba eliminado a la ASHIMA así que además de que lo celebraron los chicos y la barra de la CORFUMA, también lo celebraron los hinchas y jugadores de la ASHIMA ,que seguía en competencia.

LO QUE VIENE EL PROXIMO VIERNES

El próximo viernes se enfrenta en el preliminar la ASHIMA versus La Reina (suman 6 puntos entre ambos) y La CORFUMA versus San Joaquín (que también suman 6 puntos), determinándose el partido de fondo ante el empate de suma de puntos por ser local y organizador.

En el preliminar la selección de ASHIMA tiene sólo que ganar, si sus expectativas son las de pasar otras fases, pudiendo empatar y clasificar, pero dejaría dudas de su poderío.

Tiene equipo para ganar, la experiencia lograda en cancha dice que no debe descuidar las jugadas con pelota parada y que sus defensas aprendieron que jugar atrás para reiniciar una jugada de ataque tiene su técnica, con el fin de evitar que los rivales la aprovechen y crear peligro de gol en el arco maipucino.

En el partido de fondo,  la CORFUMA tiene su partido ante San Joaquín, selección que aún no suma puntos, momento en que CORFUMA debe ocuparla para emplear estrategias que le permitan consolidarse para próxima fase, ya que es la única selección clasificada hasta el momento, sin descuidar que San Joaquín tiene ganas de sumar al menos un punto en esta clasificatoria.




PUNTO A PUNTO EN LA DISPUTA DEL CAMPEONATO ASHIMA 2024

TABLA OFICIAL Con algunos puntos que quitar y sumar en la tabla de posiciones entregada este jueves en la noche a los delegados de club, se dio paso a la disputa de la tercera fecha de la segunda rueda, la 14º del Campeonato Oficial de Ashima.

Partidos claves para el puntero y vice-puntero, ambos de locales, darán paso a la disputa de la fecha 14 del torneo, colocando en juego la posibilidad por los lugares de avanzada de Abrazo de Maipú versus Deportivo Maipú, que buscaran avanzar en los lugares de avanzada con la esperanza que, si no dividen puntos, uno de ellos pueda alcanzar a Centenario.

LA PROGRAMACIÓN SEGÚN EL FIXTURE ES LA QUE SIGUE

Unión Vivero versus Centenario, cancha Unión Viveros

Campos de Batalla versus Cañón Alonso, cancha Campos de Batalla

Deportivo Maipú versus Abrazo de Maipú, cancha Abrazo de Maipú

Juventud Racing versus Patrona de Chile, Cancha Parque 2

Séptimo de Línea versus Abraham Lincoln, cancha Cañón Alonso

Unión Portales versus real Flandes, cancha Unión Centenario

PUNTOS POR SUMAR Y RESTAR NO CONTEMPLADOS EN LA TABLA OFICIAL

Los cambios a la tabla Oficial entregada hay que restar 4 puntos a Unión Centenario cuyo informe estaba mal ya que Campos de Batalla ganó en primera adulto, por lo tanto, hay que restar 4 puntos a U. Centenario y sumar a la primera adulta de Campos de Batalla

Otro pendiente, según lo informado, es Unión Viveros pierde 4 puntos en primer adulto por término de partido en forma anticipada, por no contar con las garantías para continuar ante su rival de visita Campos de Batalla, debiendo sumar y restra puntos, los que vendrán en próxima tabla.




TODO SIGUE IGUAL EN LA ASHIMA

Anoche, miércoles 9 de octubre de 2024, hubo elección de directiva en la ASHIMA y 7 clubes optaron por continuar con la misma conducción que ha encabezado José Mondaca desde su fundación. Hay curiosidad por saber si influyó el no castigo de un club que cambio su voto.

La mayoría de los clubes consideró que todo está normal en la Asociación Histórica de Fútbol de Maipú, ASHIMA, entregándole el respaldo a la directiva que encabeza por tercer periodo José Mondaca. Los que estuvieron a favor fueron 7 clubes y los que querían otra forma de conducir fueron 5 clubes. ¡Ahora!  trabajar sin recriminarse, ya que las instituciones y los pueblos, tiene las conducciones que se merecen y hoy se eligen democráticamente.

Importante fue también la incorporación a la directiva de Manuel Fernández, detractor en un momento de la directiva; otro tanto de clubes que reclamaban por diversas situaciones, hoy confirmaron que estaban levantando calumnias a la directiva saliente entregándole el respaldo para que continúe por 3 años más.

Con esta elección, la directiva vuelve a tener el respaldo de los dirigentes, recordando que muchos de la actual directiva fueron elegidos por la mesa para que se incorporarán luego de la menos dos deserciones.

Esperamos cambios de rumbo, aunque todo indica que esto será la siembra del camino para tener una nueva asociación paralela, hecho que será lamentable por lo que significa en costos para a mantención de los clubes. Otro tanto, puede ser que uno de los dos grupos vuelva a la CORFUMA, accediendo a llamados de esa Corporación, que esta con menos clubes, pero funcionando mejor.

Desde hoy, los reclamos sobre que algunos clubes no tienen sanciones ejemplares, que levanten castigos, que cambien el fixture, que a los árbitros los califican de parciales, pagando el “pato” por tener que asumir la conducción de hasta 10 partidos de 12, con el desgaste físico que ello significa y lo perjudicial para los clubes.

Todo ello seguirá siendo normal, según 7 clubes, uno de ellos sin directiva formal por deserción de su presidente electo. Un aparte importante de los que aprobaron estaban no creyeron en quien conduciría la eventual nueva directiva.

Recordar que la democracia indica que mayoría manda y los clubes hablaron y a no arrepentirse porque todos son mayores de edad y votaron por la continuidad que les parecía perfecta.

¿COMO VOTARON LOS CLUBES?

Los que votaron por continuar con el mismo presidente son: Unión Vivero, Cañón Alonso, Patrona de Chile, Real Flandes, Abraham, Unión Portales y Deportivo Maipú.

Los que querían intentar con una nueva directiva: Séptimo de Línea, Campos de Batalla, Abrazo de Maipú, Unión Centenario y Juventud Racing.




La Ley de Insolvencia cumple 10 años

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, destacó que “este hito ha sido un verdadero cambio de paradigma en cómo se gestionan las deudas en Chile” ya que ha beneficiado a miles de personas y empresas con problemas de sobreendeudamiento.

 Durante octubre, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) celebra el décimo aniversario de la entrada en vigencia de la Ley N° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Desde su puesta en marcha, la normativa ha permitido que más de 37 mil personas naturales y 11 mil empresas accedan a una renegociación o una reorganización para reestructurar sus deudas o, en última instancia, liquidar sus bienes de forma ordenada y transparente.

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, destacó que “este hito ha sido un verdadero cambio de paradigma en cómo se gestiona el sobre endeudamiento en Chile. En estos 10 años, hemos sido testigos de cómo la ley ha sido clave para dar una segunda oportunidad a quienes han enfrentado crisis financieras y eso lo vemos en el aumento en el uso de los procedimientos concursales, si comparamos estos más de 48 mil procedimientos en 10 años, en relación a los apenas 5.300 empresas y un escaso número de personas que solicitaron su quiebra en 34 años de la ley anterior”.

Durante esta década, la autoridad también resaltó que la norma se ha visto complementada con una serie de modernizaciones e innovaciones institucionales, “que hoy, por ejemplo, nos permite tramitar una renegociación totalmente en línea o efectuar las audiencias de este procedimiento de manera telemática, además de fortalecer nuestro rol fiscalizador a través de una Fiscalización basada en riesgo para evaluar el actuar de veedores y liquidadores de manera más certera y precisa”.

Otro hito que recordó el Superintendente, fueron las mejoras que se le introdujo en agosto del año pasado a la Ley 20.720, mediante la Ley 21.563. “Este cambio legislativo nos posibilitó ampliar los beneficios de la renegociación a personas sobreendeudadas que emiten boletas de honorarios. Y a nuestras Mipes con problemas de solvencia, les diseñamos un procedimiento simplificado exclusivo para este segmento de empresas, con menores costos de acceso y, en general, eliminamos la burocracia a todos los procedimientos, para que salir del laberinto de la deuda sea mucho más rápido, sin tantas trabas, y así volver a reinsertarse en la economía. Para que esto se produzca de manera efectiva, sin que los deudores que terminan sus procedimientos concursales sean desbancarizados, recordó que la modificación a la ley contempla que los acreedores y administradores de bases de datos tienen máximo 30 días para borrar de sus registros las deudas que fueron repactadas, novadas o que se extinguieron”, comentó.

La evolución de los procedimientos concursales

De acuerdo con los datos estadísticos presentados por la Superir, en 10 años se han efectuado 9 mil 100 renegociaciones de deudas y 28.349 personas salieron de sus problemas financieros a través de la liquidación de sus bienes. Este último trámite se simplificó a partir del 11 de agosto del año pasado, registrándose al 30 de septiembre un total de 3.814 liquidaciones simplificadas de personas.

Respecto de las empresas, a partir de 2014 se han realizado 467 reorganizaciones y 10.909 liquidaciones.

Y con la puesta en marcha de la Ley 21.563, que introdujo mecanismos exclusivos para micro y pequeñas empresas con problemas de solvencia, se registran al 30 de septiembre de 2024 16 reorganizaciones simplificadas y 243 liquidaciones simplificadas de Mipes.

El Superintendente Hugo Sánchez hizo un llamado a seguir utilizando los mecanismos que la ley ofrece para enfrentar las deudas. Al respecto, manifestó que “un acceso oportuno a las soluciones que entrega la Superintendencia, es fundamental para la estabilidad económica, tanto de las familias como de las empresas del país. Y por ello, seguiremos trabajando para que cada vez más personas endeudadas conozcan sus derechos y las opciones que tienen en materia de insolvencia, fortaleciendo nuestro plan de educación financiera, el que se sustenta en charlas y capacitaciones en todo el país y nuestra plataforma www.tenlaclara.cl. Asimismo, continuaremos desarrollando nuestro proyecto de innovación que le permitirá a las Mipes medir anticipadamente sus niveles de solvencia”.

 




UN NUEVOASESINATO EN MAIPU, ESTA VEZ EN UN PORTONAZO

Maipú se ha convertido en una comuna que solo llora a sus deudos. Vecino de la calle Hernán Bravo, sector nor-poniente de la comuna de Maipú,  fue abordado esta madrugada por 4 sujetos con el fin de quitarle el automóvil; en el forcejeo fue brutalmente golpeado en la cabeza y luego atropellado en la huida de los delincuentes.

Víctor Martínez, de 75 años, falleció luego de  golpes propinados con una llave de cruz, utilizada normalmente para apretar las tuercas de las ruedas, dejándolo herido y luego fue atropellado en la huida de los delincuentes. De urgencia fue trasladado por vecinos al Hospital El Carmen donde falleció una hora después.

Las heridas recibidas por la víctima no permitieron que los esfuerzos realizados por el personal del Servicio de Urgencia del Hospital El Carmen le permitieran seguir con vida.

El hecho ocurrió cerca de las 06:15 (según las cámaras de seguridad) cuando salía de su casa rumbo a su trabajo, siendo abordado por 4 antisociales.

El equipo de Delitos Violentos de la Fiscalía de Maipú-Cerrillos sumados al trabajo de la Brigada de Robos de la PDI, permitió detener a tres individuos que participaron de esa encerrona con asesinato, deteniendo en la misma diligencia a otros 3 delincuentes que habían realizado similares delitos.

Los 6 detenidos pasaran la mañana de este martes a control de detención en el 9º Juzgado de Garantía; cabe hacer notar que entre los detenidos se encuentra 2 menores de edad que participaron en el robo con homicidio en Maipú esta madrugada.




Vittori: ¡Deportistas quieren recuperar las Subvenciones Emblemáticas!

Sin duda que Christian Vittori tiene una ventaja sobre los demás candidatos a alcalde por la comuna de Maipú, la gente lo estima, lo aprecia, lo quiere y lo respeta; eso se vio en visita al club Ramón Freire, donde cientos de hinchas y deportistas lo esperaban para conversar con él y plantearle los problemas del duplicado auto-sustento por el cual han pasado en los últimos año con el fin de mantener los clubes en actividad.

Compromiso de recuperar la subvención emblemática es la más solicitada en el ámbito deportivo, organizaciones sociales  e instituciones, además de la ayuda permanente con buen trato, que es una de las cosas que echan de menos.

Otro tanto, en temas deportivos, estiman como necesario vuelvan los perfeccionamiento de dirigentes que permita el reemplazo con buena base para enfrentar la problemática que deben solucionar los dirigentes.

En el ámbito del fútbol, ellos además de reponer las subvenciones emblemáticas, quieren volver a tener el trato que siempre tuvieron, sin menoscabo ni tramitaciones, sobre todo en el caso que todo indique que las peticiones son posibles de solucionar.

Mauricio Medina, presidente del club Ramón Freire señala que espera del futuro alcalde una ayuda más sustentable para el deporte de Maipú. Hace muchos gobiernos comunales que ha existido un abandono de parte de la autoridad en esta actividad que mueve miles y miles de personas.

Que la autoridad entienda que los clubes deportivos, las juntas de vecinos y los clubes de ancianos que hacen deporte, eso tiene un costo aseveró y necesitamos es un apoyo para mantener estas actividades.

Algo que no se esperaba en este encuentro, un lesionado que conversó en ese estado con Vittori mientras esperaba la ambulancia. Ese es un tema que no siempre ocurre, pero ocurre y hay que estar preparado para ello, señaló el presidente de Ramón Freire.

Medina señaló que semanalmente la planilla, los arbitrajes, la mantención de la cancha, tiene un costo aprox. de  $ 150.000 semanales. Este costo se financia con aporte de los deportistas tanto en pago de entradas, pago de camisetas, que sirve para su lavado y aporte de los socios.

Vittori señaló que los deportistas piden poco, recuperar lo perdido, pero también mi equipo deberá estudiar otras medidas para adecuar el deporte al momento actual, de manera de tener al máximo de los maipucinos realizando su deporte preferido, en el entendido que hay otras disciplinas que no han desaparecido gracias al trabajo de sus dirigentes, como el básquetbol, balón mano y voleibol; pero, habrá que recuperar las disciplinas olvidadas, como las artes marciales, gimnasia rítmica, cheer leader y otras disciplinas que se han quedado en el tiempo.

El deporte es una de las actividades sanas que en los niños, además de ocupar su tiempo libre, los compromete a ser mejores personas, por lo cual creo que estará en las prioridades de mi gestión, como lo fue antes, concluye Vittori.

Luego Christian Vittori se traslada a la sede del club Florida Loma Blanca.




RESULTADOS PARCIALES DE LA 2ª FECHA, 2ª RUEDA ASHIMA

Una fecha donde las lesiones se hicieron presente en al menos 3 campos deportivos, tema que hace pensar en al menos que los clubes de turno vuelvan a tener una camilla para el traslado del jugador.

Líderes se ven complicados de visita lo que permite avanzar a Abrazo de Maipú y Deportivo Maipú.

Solo estos resultados pudimos recabar, quedando algunos pendientes que esperamos contra mañana, pero lo entregamos para motivar a los jugadores que ven como pierden sus clubes por no asistir a jugar por amor a la camiseta, tema que los jugadores que asisten tratan de hacer su mejor trabajo para lograr resultados.

Séptimo de Línea reclamará puntos en cuarta infantil donde ganaba 2 x 0, por un término de partido por falta de garantías. El hecho ocurre cuando un padre de un jugador de Séptimo increpó al árbitro por falta que terminó con un problema físico de su hijo. Séptimo ganaba 2 x 0 y se produce el incidente.

Nuevamente Racing reclama que lo perjudican los árbitros, en esta oportunidad en el senior “B” donde les anula un gol por fuera de juego, tema que, de acuerdo a la información de un hincha, el mismo árbitro reconoce en el turno que se había equivocado.

RESULTADOS PARCIALES

 




BANDERAZO VITTORIANO EN MONUMENTO Y PLAZA MAYOR

Banderazo de Comando Vittori despertó a la comunidad local, devolviendo la fortaleza a quienes sentían temor de los resultados de la próxima elección; hoy ya ven que los votos se van sumando, señala la incombustible Adriana Mena.

Cerca del centenar de partidarios del candidato a alcalde de Christian Vittori concurrieron este viernes 4 de octubre al Monumento A Los Vencedores para realzar el primer banderazo de cara a la comuna. La cita estaba fijada a las 17:00 horas, concurriendo con poleras blancas

El camino era llegar al Km. cero de Maipú (Plaza de Maipú) para que más gente se sumara, pero estaba con las carpas blancas la plataforma baja, lugar que se construyó pensando que sería la Plaza del Pueblo, lugar de concentración ciudadana.

Ocupado el lugar, se congregaron en los vértices de las esquinas nororiente de Av. 5 de Abril con Av. Los Pajaritos, sintiendo el respaldo mediante bocinazos y vivas que dejaron más que conforme a los organizadores.

Con esta actividad, aseveró Acuña, fortalecemos a la familia municipal que no puede concurrir a actos de los adversarios de del alcalde, son toda gente nuestra que quiere recuperar la comuna para un mejor trabajo del dirigente y no recibir promesas que en tres años no lo hicieron.

Los participantes terminaron el banderazo conforme con el resultado pensando en que fue un respaldo ciudadano que era necesario recibir.




SERVEL: VER LUGAR DE VOTACION Y SI FUE LLAMADO A SER VOCAL

SERVEL publicó la lista de los vocales de mesa para las elecciones de alcalde, concejales, gobernador, consejeros regionales. Para ello debe utilizar un link que lo conecta directamente con la plataforma del SERVEL que le indicará su lugar de votación y si le correspondió ser vocal o integrante del Colegio Escrutador. El pago a los vocales será una cifra cercana a los 60 mil pesos por su labor en los dos días del proceso.

Las elecciones se realizarán el sábado 26 y domingo27 de octubre. El link de acceso es el siguiente:  https://consulta.servel.cl/

(Nota, es el link entregado por el Servel que a veces no funciona)

Para ello debe indicar su RUT y marcar el reCAPTCHA para ingresar al sistema.

En esa plataforma los electores y electoras podrán conocer su mesa y local de votación accediendo a consulta.servel.cl desde el sábado 5 de octubre (22 días antes de la elección, como lo establece la ley). Es esencial que cada persona revise estos datos electorales que pueden haber cambiado desde los últimos comicios.

Vocales de mesa

Este 5 de octubre también se publican los vocales de mesa designados por las Juntas Electorales. En el mismo consulta.servel.cl, cada persona puede revisar si fue nombrado en este importante rol electoral.

Importante: El bono por el ejercicio de esta función en las elecciones de octubre será de $28.432 por día, alcanzando un total cercano a los 60 mil pesos para quienes trabajen durante ambos días de votación.

MULTA POR INCUMPLIR CON EL DEBER CIVICO

Los vocales que no puedan cumplir con su deber tienen la oportunidad de presentar excusas del 7 al 9 de octubre ante la Junta Electoral correspondiente. Sin embargo, es importante destacar que el incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones, incluidas multas que varían entre 2 a 8 UTM, es decir, entre $132.000 y $531.000.

 

RAZONES LEGALES PARA EXCUSARSE

  • Estar ausente del país o radicado a una distancia de más de 300 kilómetros.
  • Tener más de 70 años de edad.
  • Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función.
  • Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día de la elección.
  • Ser padre o madre de un hijo o hija menor de dos años. Si ninguno de ellos tuviera el cuidado personal, quien lo tenga podrá excusarse acreditándolo debidamente.
  • Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad, circunstancia que deberá ser acreditada a través de una declaración jurada notarial, mediante constancia en Carabineros de Chile, o por un certificado en que conste esta calidad.

Asimismo, la calidad de persona cuidadora podrá ser acreditada mediante la presentación de la credencial de persona cuidadora o el documento que acredite la inscripción como tal en el registro dispuesto por el Ministerio de Desarrollo Social.

NUEVA LISTA DE VOCALES LUEGO DEL PERIODO DE EXCUSA

El sábado 12 de octubre, tras el periodo de excusas, se publicarán los vocales definitivos, considerando reemplazantes para aquellos cuyas excusas hayan sido aceptadas por las Juntas Electorales.




SELECCIÓN DE LA CORFUMA GANA A SU SIMILAR DE ASHIMA EN SUB 13

Selección de la Corfuma (Corporación de Fútbol de Maipú) doblegó a su similar de Ashima (Asociación Histórica) por 2 tantos a 1. Partido que se mantuvo en empate hasta los últimos 5 minutos cuando el árbitro sancionó un penal que convirtió el goleador de la selección de la Corfuma Martín Novoa.

Se dio inicio el campeonato metropolitano clasificatorio para el Nacional de Fútbol sub 13 (INFANTIL) que organiza ANFA y que a nivel metropolitano lo lleva a cabo la ARFA- RM.

Maipú tiene una de las 7 sedes metropolitanas de las clasificatorias metropolitanas, con partidos a disputarse en fecha nocturna los días viernes a partir de las 20:30 horas en el primer Coliseo comunal, que aún tiene entrada por la puerta norte (Uno Sur) debido a trabajos que se realizas en el sector norte hace 4 meses.

En el preliminar La Reina ganó 3 x 0 a San Joaquín, marcando el inició de la jornada donde en el mach de fondo se midieron las dos selecciones de la comuna afiliadas a la ARFA metropolitana, organizadora de este torneo: CORFUMA y ASHIMA.

Había expectación por el resultado ya que en fase de preparación la Corfuma había ganado por un abultado marcador a Ashima, pero esta vez fue equilibrado, aunque con mejor juego en la mayor parte de los 70 minutos (tiempo para infantiles), donde la defensa de ASHIMA jugo su papel muy importante, destacando el arquero de ASHIMA. Las dos fallas defensivas de ASHIMA dieron paso a los goles de CORFUMA.

El partido, a veces intenso, con 10 primeros minutos donde CORFUMA mostró un oficio interesante para los menores de 13 años, con pases profundos, triangulaciones en velocidad que desconcertaron en muchos momentos a la defensa de ASHIMA

Puso en ventaja a la CORFUMA con gol de Martín Novoa, quien fue habilitado desde la izquierda batiendo al buen meta de ASHIMA, gol que llega luego de unos minutos intensos ataques de la ASHIMA.

El empate llegó un minuto después tras una jugada del nº 17 de ASHIMA, que recibe el pase y de media vuelta logra batir al meta de CORFUMA.

En segundo tiempo paso algo similar, 10 minutos de CORFUMA de juego que arrasador, algunos minutos de la ASHIMA y un contragolpe de CORFUMA que termina en penal, que no vio el árbitro a 1 metro, pero que lo vio el guarda líneas de la tribuna oficial, pero que todo indica que existió.

El partido mostró una CORFUMA con jugadores que ya conocían el campo deportivo y cuyos dirigentes se preocuparon de tener esa ventaja, tema que los dirigentes de ASHIMA no tuvieron en su bitácora ni preocupación.

Otra diferencia es la picardía deportiva, esconder la pelota con amagues que lamentablemente los jugadores de ASHIMA están aún inocentes en esas triquiñuelas deportivas, otro tanto fue el césped que canso más a los jugadores de ASHIMA que no habían pisado el Bueras.

La próxima semana, viernes 11 de octubre, juegan en el Estadio Bueras a partir de las 20:30 horas

20:00 horas   ASHIMA versus San Joaquín Oriente y

21:30 horas   CORFUMA versus La Reina