LIFEM CON NOCHE DE PREMIACION

Las jugadoras de Maipú Oriente darán la vuelta olímpica oficialmente esta noche, aunque  simbólicamente ya que esta semana les tocó quedar libre. El equipo ya se habían titulado campeona hace tres fechas y hoy recibirán los premios correspondiente.

Con un preliminar que se iniciará con luz natural comenzara a caer el telón del primer campeonato largo que disputa la Liga Femenina de Futbol de Maipú, LIFEM.

La fecha comenzará a las 19:30 horas con Campos de Batalla enfrentado a Deportivo Maipú disputando la posibilidad de quedar en el tercer lugar en caso que Alex Arrieta de la sorpresa y derrote a Cañón Alonso, que luchará por mantener el tercer lugar.

LA FECHA A DIPUSTAR ESTA NOCHE ES LA QUE SIGUE:

19:30 horas      Campos de Batallla versus Deportivo Maipú

20:30 horas      Patrona de Chile versus Unión Divina

21:30 horas      Abrazo de Maipú versus Fénic F. C.

22:30 horas      Cañón Alonso versus Alex Arrieta




VITTORI: ¡ASUMO LAS SUBVENCIONES EMBLEMATICAS!

VisItó al menos unos 5 campos deportivos, conversó, dialogó y todos señalaban la misma petición: Devolver las subvenciones emblemáticas. Ver parte de un video en cancha de Campos de Batalla conversando con el presidente de Cañón Alonso Manuel Fernández.

 

https://youtu.be/jp36dImi2bk




JACQUELINE NAVARRETE GANA ELECCIONES EN ASOCSMAPA

Este viernes 18 de octubre se realizó la elección de la Asocación de Funcionarios de Smapa con el fin de renovar la directiva por el periodo 2024-2026. A ella concurrieron 84 socios en un día que fue complejo por ser el 4º aniversario de la Revuelta de Octubre.

La elección se llevó a cabo entre las 09:00 y 16:00 horas con la siguiente votación.

 

Jacqueline Navarrete Orrego     35 votos

Jorge Yáñez Pinto                         25 votos

José Álvarez Álvarez.                    14 votos

Oscar Vilca  Ñanculeo                    9 votos

NULO                                                1

Total de votos emitidos:      84 votos

 

Tras los escrutinios se dio paso al segundo proceso que es constituir la directiva, siendo electa presidente quien obtuvo la primera mayoría: Jacqueline Navarrete.

 




VITTORI LLEGA ACUERDO CON ASOCIACION SENIOR SOBRE SUBVENCIONES

Este jueves 17 de octubre, el candidato a alcalde por Maipú Christian Vittori Muñoz, sostuvo una reunión con los 24 delegados de clubes de la Asociación Sénior de Maipú. La reunión se hizo en la sede la  Asociación ubicada en calle Las Heras casi a metros de calle Libertad.

La Asociación de Futbol Sénior de Maipú  tiene un torneo con dos divisiones: Honor y Ascenso, participando con 4 series cada club, con lo cual movilizan cada día sábado 1.200 jugadores, 96 delegados, 48 árbitros entre otras sin contar los hinchas que concurren a las diversas canchas que ocupan en su jornada deportiva.

Tras una breve exposición de Christian Vittori, los dirigentes hicieron sentir el abandono en que están los deportistas sénior, que semana a semana deben depender de sus recursos, en algunos casos reunidos con mucho sacrificio, para tener una jornada de esparcimiento.

Vittori les recordó cómo eran tratados en su periodo alcaldicio, con las puertas abiertas en la Oficina de Deportes, tema que espera recuperar si lo favorece el resultado de las urnas, mejorando algunos aspectos que la modernidad conlleva.

Los delegados hicieron sentir su voz solicitando “las subvenciones emblemáticas”, el apoyo a los arbitrajes, la entrega de implementación anual y ser atendidos como corresponde a los dirigentes en las oficinas de deportes y las que correspondan, “como era antes”.

Vittori señaló que la ayuda que se entregaba tenía dos fines explícitos: uno de ellos que aportaban  a la recreación, dejando atrás el estrés de la semana, compartir con amigos y además mantener el estado físico. Por ello era importante para el municipio invertir en deporte para no gastar en atención de salud física y mental, proporcionando entre otras un mejor vivir en la familia.

En la oportunidad Vittori afirmó a prensalocal.cl que comparada con otras elecciones, los dirigentes deportivos, vecinales, sociales, tercera edad, solo solicitan recuperar los derechos perdidos y un buen trato de persona al dirigente, algo que añoran como el respeto al vecino

Otro tanto, dijo Vittori que está en sus planes construir 10 campos deportivos para entregar en comodato  a 20 clubes. Tema que debía haber construido en su segundo periodo, en la elección que ganó Cathy Barriga.




COLUMNA DE ALEXI: 48 AÑOS EN LA HISTORIA LOCAL

Presentación

Después de trabajar 48 años en la I. Municipalidad de Maipú, específicamente en SMAPA, habiendo realizado 12 funciones en la única sanitaria pública del país, iniciándome en 1976, como muchos chilenos,  en el PEM (Plan de Empleo mínimo) inventado por la dictadura para aproximadamente el 22 % de cesantía en aquellos  tiempos y transcurrido un año en ese “estatus” ascendí a la planta de obreros, después Administrativo para terminar en Jefatura encargado del Departamento de Administración y Finanzas de nuestra sufrida sanitaria.

Fueron 48 años, en los que me correspondió, paralelamente a las labores normales  dentro de la Dirección, ejercer como presidente de la Asociación de Funcionarios,   debiendo enfrentar al menos tres intentos de cambiar la dependencia jurídica de SMAPA, o con mayor claridad, intentos  de privatización, a los cuales como organización presentamos un férreo rechazo.

Hoy acogido a retiro mi amigo Jaime Navarro me ha otorgado este espacio para comunicar y analizar diferentes aspectos del quehacer municipal y recoger ideas, opiniones, reclamos, aportes de vecinos, amigos y organizaciones que requieran expresarse en diferentes temas a través de este  prestigioso medio de comunicación comunal.

Corrupción en Municipios

Podría comentar hechos que ocurrieron todos estos años en SMAPA, pero como a los pensionados se les recomienda no comenzar a vivir del pasado, he decidido en esta primera oportunidad referirme a las situaciones de corrupción que afectan a los municipios de nuestro país y que repercute negativamente en miles de trabajadores honestos de quienes ninguna autoridad o medio de comunicación hace referencia para establecer una diferencia.

Estar primero en el ranking de corrupción en Chile no es algo que deba soslayarse, sin embargo para la “clase” política (a muchos les molesta que se les nombre como “clase”) no parece preocuparles; no cabe duda que desde estas corporaciones se desvían recursos en forma directa o indirecta en forma ilícita para beneficio personal y también algo para financiar campañas, motivos suficientes para dejar las cosas tal como están o pintar caricaturescamente la ley, apelando a la ética, para continuar con la corruptela.

La corrupción en los municipios es historia de muchos años, lo menciono porque tengo amigos que dicen: “antes no era así”. Solo  para dar algunos ejemplos, recordar que en dictadura se vendió la esquina de mayor valor en la comuna, (Esquina Blanca con Pajaritos, hoy un centro comercial) sin las exigencias que hoy están establecidas para dar transparencia en la enajenación de un bien municipal; hacer memoria que se le otorgó permiso a un cercano del alcalde de turno para que instalara una bomba de bencina al interior de la plaza (única en el mundo) o dar en comodato, por décadas, la propiedad donde hoy está el teatro municipal para que funcionara un supermercado. Me imagino lo que se diría si hoy si ocurriese lo mismo.

Concepto de Municipalidad

En las pequeñas encuesta que suelo hacer con amigos, conocidos y ex compañeros de trabajo, al preguntar qué concepto tienen de los municipios, unos responden que son un botín político comercial;  otros dicen que son corporaciones para transferir recursos al sector privado utilizando cualquier subterfugio; hay quienes coinciden con lo que mandata la ley orgánica municipal que es satisfacer las diferentes necesidades de la comunidad y procurar su desarrollo integral.

No cabe duda de que el prestigio de las municipalidades está en el suelo, no obstante, es necesario determinar el origen de esta deplorable opinión que tiene la ciudadanía, y para responder objetivamente es necesario encontrar a los responsables que han logrado posicionar a estas corporaciones de derecho público en los primeros lugares en el ranking de la corrupción chilena.

Quienes son

Es indiscutible que la corrupción en los municipios está radicada fundamentalmente en personajes que van de paso como son alcaldes y funcionarios de confianza que en cada administración, de acuerdo a la ley, son SECPLA, ASESORIA JURIDICA, DIDECO, ADM. MUNICIPAL, SALUD, EDUCACIÓN, sin embargo, en cada cambio de administración (sin distinción) se contrata gran cantidad de “funcionarios” para que realicen labores que la dotación estable  “no saben hacer” y los que llegan lo hacen como eruditos, hoy le dicen “los de Harvard”, a pesar que muchos solo conocen de Municipalidad debido a que han tenido que obtener el permiso de circulación; además se les paga remuneraciones superiores, con el mismo nivel formativo que al personal directivos, jefaturas, técnicos, administrativos y auxiliares que por muchos años han cumplido la función y  justifican esos sueldos mencionando que es una inversión; tema para otro comentario.

Los hechos

La contundente realidad de autoridades municipales comprometidas en actos de corrupción, conocida por todos, arroja un nutrido y variado elenco de personajes que cumplen medidas de prisión, arresto domiciliario, prohibición de salir del país, y también una alcaldesa condenada y fugada de la justicia, lo que la hace merecedora, al regresar, de presentarse como candidata a la presidencia de la república  y triunfar por una amplia mayoría del electorado nacional.

La consultora Enacción estableció que son 67 comunas en las que existen indicios de mal uso de recursos públicos por un monto total de cuatrocientos treinta y un mil millones de pesos, que equivale a 9 teletones y 71 CESFAN.” Entre los actos de corrupción lideran, fraude al fisco; malversación de caudales públicos; cohecho; falsificación de instrumento público; lavado de activos y otras irregularidades. Lideran, por lejos, alcaldes independientes  con un 37%, seguido por UDI, 15%; 10%, PS; 7%, DC; 6%, ex PS; 3%, PC; y un 13% corresponden a otras tiendas. Es lo que se ha logrado descubrir.

Quienes son?

No hay intención, por parte periodística, gobierno o parlamento, despejar sobre quiénes son los que cometen los actos de corrupción en los municipios, por este motivo quiero aportar un grano de arena para exculpar a los 465.000 funcionarios  y funcionarias municipales de carrera (incluido salud y educación) que labora esforzada y honestamente en los 345 municipios del país  y se ven afectados por actos ilícitos que en su inmensa mayoría son efectuados por personeros que ocupan cargos político de confianza de los alcaldes, que obviamente están de paso.

Quién controla?

Es curioso que existiendo un Director de Control en cada municipio y una de las funciones principales que le asigna la ley orgánica  de municipalidades es realizar la auditoría operativa interna; Controlar la ejecución financiera,  presupuestaria y representar al alcalde los actos municipales que estime ilegales, no sea este funcionario quien denuncie los actos ilícitos cometidos por las autoridades en muchos años. Para quienes algo sabemos de municipalidad la respuesta es muy lógica, los directores de control son subalternos del alcalde, lo que no merece mayor explicación y no deja de ser curioso que en cada ilícito que se han cometido, no exista ninguna sanción para quienes debieron denunciarlo de acuerdo a sus responsabilidades, quedando de manifiesto  que nunca el control interno ha funcionado, ni en el fraude de carabineros, fuerzas armadas, Ministerio y municipalidades, etc. ; el mínimo análisis nos dice que el control debe ser externo y permanente.

Gobiernos y Honorables

Una característica que se supone debe poseer los que se dedican a la política es percatarse de un problema antes de que se convierta en crisis, particularidad que obviamente nuestros gobiernos y parlamentarios no tienen, lo normal es legislar 10 años tarde.  Las municipalidades están en crisis desde hace mucho tiempo y una de las soluciones para disminuir la corruptela es modificar solo un artículo de la ley, que no significa aumentar el gasto del  municipio ni del fisco, basta disponer que los directores de control dependan directamente de la Contraloría General de la república y continúe financiándolos cada municipalidad, un símil de lo que opera con los jueces de policía local; de esta forma alguien externo golpeará la mesa frente a ilegalidades y disminuirán los “casos”. No cabe dudas que si alguien planteara esta solución, intervendrían honorables  y ediles para dejar todo como está, indicando que una medida así va en contra de la “autonomía del municipio”; precisamente esa “autonomía”; el “excesivo poder de los alcaldes”   y “los venidos de Harvard” (con escazas excepciones) es lo que tiene a las corporaciones edilicias bajo la corruptela y  sumidas en el descrédito y rechazo de la ciudadanía afectando la imagen de miles de trabajadoras y trabajadores que desempeñan sus funciones honradamente.

 

Pedro Alexi Aguirre Moya




COMO VITTORI ESTA PAVIMENTANDO SU TRIUNFO

El cariño, el poder entrar a las ferias sin problemas, recorrer los campos deportivos donde encuentra muchos conocidos que recuerdan su gestión, las juntas de vecinos que añoran el respeto ciudadano, los clubes de adulto mayor que no solo desean ser considerados en año de elecciones, aunque entre fiestas y show, les quitaron un tarro de alimentos de adulto mayor que les permitía alivianar sus costos de vida.

El cariño de la gente, es sin duda su mejor “arma de triunfo” de Vittori que se contrapone con el trato despótico que tuvo por tres años con los funcionarios municipales  y los entes sociales la actual administración, salvo los entes que creo para tener un nexo con los pobres maipucinos.

Sin duda que Vodanovic es un rival difícil de vencer; la ayuda de la encuesta nacional influye en quienes no quieren perder su voto y los pocos que estiman que  el Frente Amplio disminuye  los problemas de lo que fue el partido Revolución Democrática, tan cuestionada por el tema de las Fundaciones.

La publicidad de que es presidenciable, tema que es producto de una encuesta nacional e influye el anuncio de sacar militares a la calle y el tema de Cathy Barriga, Esta última aún  culpable de no tener avances en la comuna, a pesar que el presupuesto sobre  170 mil millones de pesos, un 25 % más que el que tenía la gestión Barriga

. Sobre el tema, Vittori recibió el año 2012 un municipio con 12 mil millones de pesos en deuda por pagar (dos leaseback y dos convenios de pago por 3 mil millones de pesos c/u), sin contar las facturas perdidas…que se pagaban a seis meses.

Su premisa era que la comunidad no debe pagar el costo de los errores políticos, lo que permitió que casi no se vieran afectados derechos ciudadanos y derechos laborales, del cual solo podrán quejarse quienes fueron despedidos, uno 30, por culparlo del “caso basura” que se inició durante el periodo alcaldicio de Alberto Undurraga, pero que la prensa nacional hizo sentir que fue en el periodo de Vittori.

Finalmente, tras 10 años de juicio, la justicia determinó culpables, saliendo Vittori declarado inocente. Aquí la prensa nacional no dio tanto espacio para señalar que Vittori fue declarado inocente, tema que en muchos aún se mantiene esa percepción, especialmente  por gente que no tuvo la información pertinente.

Algo que no se debe olvida es que este año, en septiembre  se gastaron más recursos que la misma Cathy Barriga, para convencer a la comunidad que lo está haciendo bien, es parte de su juego en la eventual reelección. Eso sí, lo dejó establecido en el presupuesto y aprobado por los 10 concejales, que en esa oportunidad no se consideró que no se demarcaran las calles de la periferia comunal  o se taparan preferencialmente los hoyos de las redes viales.

El tener  a sus funcionarios sin papel confort -por ahorro- y toalla nova por casi tres años no pesa en los ciudadanos, tampoco que a vecinos de la tercera edad les quitara el paquete de mercadería y disminuyera los panales por 3 años, e incluso hace poco quitó un tarro de alimento, el que debían que ir a retirar al oriente de Santiago.

A ello se suma que los funcionarios de planta no pueden pedir vales de gas en Bienestar porque no han pagado la cuenta de LIPIGAS.

El ahorro de los seguros de camionetas y edificios municipales sin duda que podría ser causal de una acusación por notable abandono de deberes. Aquí fallaron los concejales que habría que cambiarlos todos porque sencillamente no fiscalizaron, entre otras el funcionamiento de los vehículos de seguridad ciudadana, el contar los vehículos municipales con su correspondiente seguro, que los funcionarios hayan sido tratados en buena forma e incluso les devolvieran unos derechos históricos: tener su uniforme y su ropa de trabajo, postergado ya casi 4 años.

Esa  es la ventaja de Vittori; los dirigentes vecinales, deportivos, sociales, gremiales, solo le piden recuperar los derechos adquiridos, que se respeten y se respondan sus peticiones aunque esta no sean consideradas, pero que se den soluciones que el municipio pueda realizar de acuerdo a las disposiciones legales.

El ciudadano común quiere que vuelva el Defensor Ciudadano, sin discriminación de si es amigo o cercano al poder; que sea atendido en buena forma sin tantos trámites, como tener que ir a sacar fotocopias del C.I, para renovar su carnet de conductor u otro, donde generalmente con tanto trámite se van a Cerrillos, donde tienen una mejor atención.

Economías que se pierden con los show, fiestas que no hizo en 3 años y las saca en año electoral. Interesante es el informe de Turismo que se comenzó a entregar a inicios de octubre y de la cuanta anual que sobro en abril, repartidas durante agosto y septiembre e inicios de octubre.

Otro hito fue el de licitaciones por temporada para vehículos de seguridad ciudadana, para dar a conocer que tenía 51 vehículos. Hoy, los que quedan tras el término de un contrato de 30 vehículos (se licitaron 12 nuevos)  que siempre se pueden ver detenidos en lugares estratégicos porque el presupuesto los deja sin combustible a fines de mes.

Maipú es un pueblo dormido, vecinos que no recuerda porque se vinieron a vivir a esta comuna histórica. Les recuerdo: porque era una comuna tranquila, tenía prados verdes, una identidad local que cautivaba, pero ellos determinaron elegir alcaldes que no conocían la comuna por su aparición en TV, que copiaron proyectos de otras comunas  que no proliferaron y que además  tenían nulo conocimiento de lo que necesitamos como calidad de vida, dejando de lado a los que sabían, con participación de quienes ayudan a que ello suceda  como “Curas de Catapilco”

Hoy estamos en un desafío comunal, que nos sigan tratando como nativos sometidos o como ciudadanos que desean el progreso de la comuna ; hacer caso a las encuestas nacionales, influenciadas por el llamado de sacar los militares a la calle o por el enjuiciamiento a Cathy Barriga, este último que dejó en penumbras el caso “Hermosilla”.

Se toma una buena decisión o habrá 4 años para quejarse, decisión que deben tomar unos 370 mil ciudadanos inscritos en Maipú.

Hasta el momento la percepción que se observa en los barrios es que Vittori será el próximo alcalde, quedando atrás las encuestas nacionales donde no más de 3 maipucinos fueron encuestados e incluso lo afirmado por un ex diputado que se fue de Maipú sin pena ni gloria, que nuevamente se equivocará.

Maipú, debe volver a ser Maipú; que su escudo recupere los colores y no sea utilizado como un logo de tribu gótica, que denostó el escudo local.

LOS CIUDADNOS DE MAIPU TIENEN LA PALABRA, ESCOJAN LO QUE ESTIMEN SEA BUENO PARA LA COMUNA, ESA ES LA DEMOCRACIA AUNQUE NO COINCIDAN CON ESTE COMENTARIO.




Candidatos a concejal y Core del PDC visitan a Herman Silva

Esta tarde, el presidente del PDC Maipú Arturo Madariaga junto a Patricio Zúñiga y Claudio Barahona concurrieron a la casa del ex alcalde y ex concejal Herman Silva a darle un saludo y pedir algunos concejos para enfrentar las próxima elecciones municipales y regionales.

La visita, estimada de cortesía, se desarrolló con amplia armonía recordando pasaje de la vida que hicieron revivir parte de la vida del nonagenario ex alcalde, especialmente las “aventuras” del niño de la época: Claudio Barahona; otro tanto, cuando Herman Silva recorría con una bolsa entregado propaganda en plena dictadura, recorriendo a pie desde Maipú hasta Cerrillos y Estación Central, dominio que tenía la directiva del PDC en esa fecha.

Herman Silva tiene a la fecha 93 años y en marzo del próximo cumplirá los 94, sorprendió mostrando una agilidad mental con algunas facetas propias de la edad al olvidar algunos nombres.

Como es la costumbre, preguntó a todos sobre política, tema que lo sigue apasionando, preocupándose por la comuna y uno de sus dos hijos políticos: Christian Vittori, a quien le deseo suerte ya a su juicio que la necesita.

Como es la nueva costumbre del ex alcalde, no hubo fotos, tema que fue consentido primeramente por Barahona y la comitiva que encabeza el presidente del PDC-Maipú.




CATHY BARRIGA MOSTRARA FOTOS EROTICAS EN OLFAYER

Cathy Barriga, ex alcaldesa de Maipú y actualmente imputada por un juicio que lleva la Fiscalía y cuyo acusador es el Consejo de Defensa del Estado, vuelve a lo suyo: baile y fotos sensuales, esta vez publicando sus fotos de corte erótico en Onfayer cuyo ingreso lo fijó en 25 dólares.

El anunció de ingreso a la plataforma de contenido erótico Onfayer, lo realizó este domingo 13 de octubre, tema que varios abogados señalan que tal labor no le impide el estar cumpliendo arresto domiciliario total.

La reflexión que publicó, previo al anuncio indica: “Lo adverso, me ha hecho más fuerte. En mi vida siempre he transformado energía. Soy resiliente. La fortaleza está en uno mismo, en despertar cada mañana. Ya pasé por el proceso de cuestionar lo injusto que estoy viviendo, pero lo cierto es que la vida sigue”

Cathy Barriga deberá enfrentar el próximo 29 de octubre una nueva discusión de sus medidas cautelares, donde la parte acusadora volverá a solicitar prisión preventiva y por su parte la defensa solicitará una medida menor: reclusión nocturna.

Actualmente Cathy Barriga cumple reclusión total en su casa de Malloco en el marco de la investigación que persigue el ministerio público por eventuales delitos de corrupción durante su gestión en el municipio y cuya cifra, según la última estimación, supera los 60 mil millones de pesos.

No hay opiniones de la reacción de su marido al anuncio de Barriga.




ABORDAZO FRUSTRADO EN EL SECTOR NOR-ORIENTE DE MAIPU

Vecinos de la calle Aldunate Phillips, sector norte de la comuna de Maipú, están alarmados por los continuos robos, portonazos y acusan nula circulación de vehículos de seguridad ciudadana hace ya más de un mes. La villa queda a metros de la salida de la Carretera el Sol (Carretera a San Antonio).

Esta tarde de domingo 13 de octubre una joven vecina fue víctima de un portonazo que finalmente resultó frustrado gracias a que hicieron funcionar la alarma vecinal, que todo indica que alarmó a los delincuentes que finalmente huyeron sin cometer su delito.

La víctima fue presionada con arma blanca y la oportuna alarma hizo que los delincuentes al no poder concretar su robo terminaron por huir.




CAMPOS DE BATALLA SE ALEJA 17 PUNTOS EN LA FECHA 14

Un buen resultado de Unión Centenario que como vista ante U. Viveros sumó 21 puntos, según los informes recabados. Por su parte Campos de Batalla logra sumar 31 puntos ante un desconocido Cañón Alonso. VER TODOS LOS RESULTADOS Y TABLA RAPIDA


Campos de Batalla suma 31 puntos ante un Cañón Alonso que no logra reeditar sus buenas actuaciones y permite cambios de líder, alejándose Campos de batalla 17 puntos sobre su más cercano, U. Viveros que la vio muy mal ante U. Centenario.

Centenario sigue en el tercer lugar, acortando distancia sobre Viveros mientras Abrazo sigue sumando puntos, aunque pierde algunos impensados y se mantiene en el cuarto lugar.

Otro tanto que Portales con sus 9 puntos en infantiles, mantiene las posibilidades de acercarse a Campos de Batalla, líder en las infantiles, aunque la última información recibida indica que Campos de Batalla sumó igual cifra de puntos, por lo que se mantiene la distancia de 19 puntos. Cañón solo gana de visita en Primera Infantil, la serie más deficiente de Campos de Batalla.

Séptimo de Línea, que está viendo el fruto de su labor en infantiles y se afirma en el cuarto lugar de la Rama a 5 puntos de U. Centenario en infantiles.