ACCIDENTE DEJA UN MUERTO  EN CAMINO A MELIPILLA

Un conductor de moto resultó  fallecido en un accidente ocurrido esta mañana en Camino a Melipilla, frente a Goodyear (Campamento haitiano 2). Dos versiones sobre el hecho que solo coinciden en que un camión lo atropello luego de que el conductor cayera al pavimento.

Esta mañana cerca de las 09:00 horas falleció un conductor de moto , individualizado como Fidel Zuleta tras ser atropellado por un camión, esperándose los análisis de la SIAT ante las dos versiones que circulan en el sector sobre las causas de la muerte del conducto de la moto patente  TU-450

Dos versiones de eventuales testigos son las que circulan a la espera de las investigaciones policiales.

Un de ellas indica que el  hecho se produjo cuando el motoristas había chocado a un automóvil. La fuerte colisión había ocasionado que el motorista saliera eyectado y  que al caer al suelo el motorista fue atropellado por un camión, dándose a la fuga el conductor del camión.

Una segunda fuente indica que el conductor de la moto habría sido baleado y que producto de esa bala habría perdido el conocimiento, cayendo de la moto en plena vía siendo atropellado por un camión que se dio a la fuga.

Producto de este accidente se produjo una alta congestión en una hora que estaba terminando el taco diario que se produce en el sector.

Carabineros se hizo presente iniciando las investigaciones necesarias para determinar las causas del hecho y el resultado de muerte del conductor de la moto.




Concejales electos en Maipú

Blancos y nulos pudieron tener hasta 4 concejales

Electos                                                                                                                      Partido                        Votos

250 BLADYMIR RAFAEL MUÑOZ ACEVEDO FA 41.669
251 KA ELIAS PAZ QUIROZ VIVEROS FA 9.923
252 NICOLAS JAVIER CARRANCIO FUENTES FA 8.470
253 FELIPE IGNACIO FARIAS LOPEZ IND 8.210
257 ARIEL ALEJANDRO RAMOS STOCKER PCCH 7.244
273 HORACIO SAAVEDRA NUÑEZ UDI 7.947
291 JUAN CARLOS PRADO CHACON RN 6.804
318 GRACIELA AROCHAS FELBER PDC 4.402
336 EDISON SEBASTIAN AGUILERA SALAZAR REPUBLICANO 10.920
337 KAREN GARRIDO NEIRA REPUBLICANO 11.177
Votos Nulos 49.806

Votos  Blancos                                                                                                                                               34.331




CONCEJALES: ESCRUTADA 825 MESAS (80,88%

825 mesas escrutadas de un total de 1.020 mesas, corresponde al 80,88 %.

Datos del 28-10-2024 02:30

 

Lista/Pacto Partido Votos Porcentaje Candidatos
A – POR CHILE, SEGUIMOS 76.656 34,81 % 10
SUBPACTO FRENTE AMPLIO E INDEPENDIENTES 60.114 27,30 % 5
250 BLADYMIR RAFAEL MUÑOZ ACEVEDO FA 33.968 15,42 %
251 KA ELIAS PAZ QUIROZ VIVEROS FA 8.004 3,63 %
252 NICOLAS JAVIER CARRANCIO FUENTES FA 6.990 3,17 %
253 FELIPE IGNACIO FARIAS LOPEZ IND 6.675 3,03 %
254 EDITH KARINA VENEGAS VARGAS IND 4.477 2,03 %
SUBPACTO PARTIDO COMUNISTA DE CHILE E INDEPENDIENTES 15.751 7,15 % 4
255 ALEJANDRA DEL CARMEN SALINAS INOSTROZA PCCH 5.466 2,48 %
256 ELIZABETH LEYLA GONZALEZ MUÑOZ PCCH 2.658 1,21 %
257 ARIEL ALEJANDRO RAMOS STOCKER PCCH 5.985 2,72 %
258 GENESSI IVONNE VERGARA ARAYA PCCH 1.642 0,75 %
SUBPACTO ACCIÓN HUMANISTA E INDEPENDIENTES 791 0,36 % 1
259 ESTEBAN JESUS POBLETE ENRIQUEZ AH 791 0,36 %
B – IZQUIERDA ECOLOGISTA POPULAR 8.701 3,95 % 9
SUBPACTO HUMANIZANDO CHILE 4.882 2,22 % 5
260 MARIA TERESA ALVAREZ AGUILAR PH 1.865 0,85 %
261 MANUEL ALEJANDRO VILLEGAS DIAZ PH 831 0,38 %
262 CLAUDIO ALEJANDRO MOLINA DIAZ PH 943 0,43 %
263 MANUEL SEGUNDO MEZA VILCHES PH 450 0,20 %
264 CRISTINA JOCELYN ORTIZ TORO PH 793 0,36 %
SUBPACTO INDEPENDIENTES 3.819 1,73 % 4
265 CAMILA DAFNE RAMIREZ ALVAREZ IND 1.496 0,68 %
266 ROSARIO CAROLINA ABARZUA MORAGA IND 840 0,38 %
267 ISABEL GEORGINA MUÑOZ ARCE IND 485 0,22 %
268 CINDY ANDREA VASQUEZ ALEGRIA IND 998 0,45 %
E – CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES 16.163 7,34 % 10
SUBPACTO EVOPOLI – INDEPENDIENTES 3.488 1,58 % 4
269 ANDRES ANTONIO HIDALGO OLIVARES EVOPOLI 1.557 0,71 %
270 GABRIEL PABLO FLORES CANALES EVOPOLI 670 0,30 %
271 MARCELO ENRIQUE MADRID DIAZ EVOPOLI 409 0,19 %
272 MELANIE DOMINIQUE BALLESTEROS PALMA EVOPOLI 852 0,39 %
SUBPACTO UDI – INDEPENDIENTES 12.675 5,76 % 6
273 HORACIO SAAVEDRA NUÑEZ UDI 6.518 2,96 %
274 IGNACIO QUIJADA VERA UDI 811 0,37 %
275 FRANCISCO JAVIER ARREDONDO CERDA UDI 1.330 0,60 %
276 MARIA EUGENIA CHOUQUERT HERNANDEZ UDI 1.116 0,51 %
277 ANDRES MARGAS MUÑOZ IND 2.080 0,94 %
278 FELIPE CABRERA CELIS IND 820 0,37 %
F – PARTIDO SOCIAL CRISTIANO E INDEPENDIENTES 5.021 2,28 % 2
279 MANUEL ANDRES RAMIROS HERRERA PSC 2.621 1,19 %
280 MONICA YOVANI PEREZ REYES IND 2.400 1,09 %
G – VERDES LIBERALES POR UNA COMUNA SEGURA 9.001 4,09 % 10
SUBPACTO PARTIDO LIBERAL DE CHILE E INDEPENDIENTES 7.694 3,49 % 6
281 KARINA ANDREA ROJAS DIAZ PL 3.649 1,66 %
282 FRANCHESCA AMORE MUÑOZ VITTORI PL 762 0,35 %
283 JORGE ANDRES FUENTES GUZMAN IND 1.282 0,58 %
284 ELIAS MAURICIO MONTERO GARAY IND 780 0,35 %
285 ALEJANDRA LIBERONA COFRE IND 833 0,38 %
286 ROCIO ISILDA MEJIAS CONTRERAS IND 388 0,18 %
SUBPACTO PARTIDO FEDERACIÓN REGIONALISTA VERDE SOCIAL E INDEPENDIENTES 1.307 0,59 % 4
287 VICTOR ENRIQUE ORELLANA PARRA FREVS 681 0,31 %
288 JOSE ANIBAL SEPULVEDA DIAZ FREVS 213 0,10 %
289 JOSE MANUEL VALENZUELA GUERRA FREVS 179 0,08 %
290 PATRICIO BERNARDO JAUREGUI CATALAN FREVS 234 0,11 %
I – CHILE VAMOS RENOVACIÓN NACIONAL – INDEPENDIENTES 20.724 9,41 % 7
291 JUAN CARLOS PRADO CHACON RN 5.562 2,53 %
292 ESTEFANIA PEREZ VALDES RN 3.706 1,68 %
293 MARIO ARTURO CORTES ALLEN RN 1.783 0,81 %
294 CARLOS MANUEL MARDONES ORMAZABAL RN 1.720 0,78 %
295 JUAN PABLO MARTINEZ SOTO RN 1.482 0,67 %
296 MARIA ALEJANDRA ALVAREZ LAGOS IND 2.442 1,11 %
297 ALEJANDRO ISIDORO ALMENDARES CALDERON IND 4.029 1,83 %
P – PARTIDO DE LA GENTE E INDEPENDIENTES 9.330 4,24 % 3
298 VARINIA ALEJANDRA SAN MARTIN ORMAZABAL PDG 4.158 1,89 %
299 MABEL ANTONIETA CONTRERAS PAREDES PDG 2.843 1,29 %
300 JUAN ANGEL MARTINEZ RIQUELME PDG 2.329 1,06 %
R – CENTRO DEMOCRATICO 7.820 3,55 % 7
SUBPACTO DEMOCRATAS E INDEPENDIENTES 7.820 3,55 % 7
301 ALEJANDRA VIVIANA BUSTAMANTE NEIRA DEMOCRATAS 3.504 1,59 %
302 CARLOS ROLANDO REYES SOTO DEMOCRATAS 720 0,33 %
303 FRANCISCO ALVEZ DAMIANI DEMOCRATAS 764 0,35 %
304 JUAN CARLOS HINOJOSA ESPEJO DEMOCRATAS 617 0,28 %
305 JUAN GERARDO CABEZAS MUÑOZ DEMOCRATAS 400 0,18 %
306 PABLO ANDRES NAVARRETE MARDONES IND 985 0,45 %
307 JAIME BRUYER GONZALEZ IND 830 0,38 %
T – TU COMUNA RADICAL 5.064 2,30 % 10
308 PATRICIA LILLO REYES PR 740 0,34 %
309 ROMINA PIA LORENA JARA PADILLA PR 914 0,42 %
310 FABRIZZIO ANTONIO VASQUEZ BONIL PR 576 0,26 %
311 JERALDINEE VILLALON TAPIA PR 744 0,34 %
312 CESAR RAUL GONZALEZ LARRAÑAGA PR 253 0,11 %
313 OSCAR RENE REYES ANDRADE PR 222 0,10 %
314 BYRON CHRISTOFER DUYVESTEIN ORTEGA PR 344 0,16 %
315 CLAUDIO ANTONIO BOSSAY SALINAS PR 323 0,15 %
316 JUAN PABLO PEREZ VALENZUELA IND 630 0,29 %
317 PABLO SAUL MARIN GARCIA IND 318 0,14 %
U – CHILE MUCHO MEJOR 13.907 6,32 % 10
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES 6.547 2,97 % 4
318 GRACIELA AROCHAS FELBER PDC 3.544 1,61 %
319 LUIS JAVIER GOMEZ ZAMORANO PDC 703 0,32 %
320 LUCIA VARAS ROJAS PDC 882 0,40 %
321 PATRICIO ANTONIO ZUÑIGA ZUÑIGA PDC 1.418 0,64 %
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES 4.527 2,06 % 3
322 ADOLFO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ PPD 1.374 0,62 %
323 ORLANDO PATRICIO REUQUE WITTKE IND 2.047 0,93 %
324 PATRICIA COCAS GONZALEZ IND 1.106 0,50 %
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES 2.833 1,29 % 3
325 CAROLINA ANDREA SILVA NIETO PS 1.777 0,81 %
326 GONZALO ANDRES PONCE BORQUEZ PS 678 0,31 %
327 VESNA MARIA FERRADA BARRERA PS 378 0,17 %
X – ECOLOGISTAS, ANIMALISTAS E INDEPENDIENTES 11.256 5,11 % 8
328 MANUEL RIFFO ALTAMIRANO PAVP 2.985 1,36 %
329 MONICA DELPINO NUÑEZ PAVP 1.762 0,80 %
330 MAURICIO PEREZ LUCERO PAVP 1.250 0,57 %
331 EDITH TAMAYO GUTIERREZ PAVP 1.141 0,52 %
332 NORMA ANDREA MALDONADO ABARCA PAVP 595 0,27 %
333 NICOLE ANDREA YANTEN CORNEJO PAVP 1.481 0,67 %
334 ROBERTO CARLOS MARCONI RIFFO PAVP 361 0,16 %
335 DANILO FONT SANTOS IND 1.681 0,76 %
Y – REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES 36.573 16,61 % 8
336 EDISON SEBASTIAN AGUILERA SALAZAR REPUBLICANO 8.902 4,04 %
337 KAREN GARRIDO NEIRA REPUBLICANO 9.080 4,12 %
338 JUAN CARLOS ARMIJO ECHEVERRIA REPUBLICANO 2.934 1,33 %
339 MARIA BELEN OYARZUN EIHHORST REPUBLICANO 4.225 1,92 %
340 BENJAMIN ENRIQUE DURAN CHAVEZ REPUBLICANO 2.623 1,19 %
341 CLAUDIO ANDRES ROJAS DIAZ REPUBLICANO 2.926 1,33 %
342 FERNANDO ALEXIS GONZALEZ FLORES REPUBLICANO 2.240 1,02 %
343 ROBERTO ALEJANDRO SOTO OSORIO IND 3.643 1,65 %
Válidamente Emitidos 220.216 76,80 %
Votos Nulos 39.444 13,76 %
Votos Blancos 27.087 9,45 %
Total Votación 286.747 100,00 %

 




DIA DECISIVO EN DIRECTO . Ingresar haciendo click

Transmisión en directo desde las 18 a las 02 horas del 28

EL RECUENTO DE VOTOS DESDE LAS 18:00

Cierre con debate.




ELECCIONES MUNICIPALES MAIPU 2024

TRANSMISION EN DIRECTO PRENSALOCAL-LA BATALLA




EX ALCALDE HERMAN SILVA CONCURRE A VOTAR

El ex alcalde Maipú Herman Silva concurrió a sufragar pasada las 15:00 horas para cumplir a sus 93 años con un deber cívico que lo tiene plasmado en su forma de vida. Herman Silva ingreso solo a la cámara secreta emitiendo su voto secreto buscando lo mejor para la comuna, aseveró tras salir del local de votación.

El hombre de las nueve décadas, que fue el alcalde que tuvo a cargo cambio de alcaldías designadas a alcalde electo democráticamente, asumiendo los nuevos cambios, leyes y reglamentos establecidos en los artículos transitorios, concurrió a sufragar al colegio Rubén Darío en compañía de quienes fueron sus secretarias durante el periodo en que se desempeñó como concejal, cumpliendo con su deber cívico.

Vengo a votar por el progreso de nuestra querida comuna, dijo el ex edil y ex concejal, porque es necesario regresar al progreso sustentable por el bien de nuestros vecinos.

Luego se retiró a su casa ubicada en el pasaje Isla de Pascua donde vive hace dos décadas, desde la cual observara como se desarrolla el proceso eleccionario.

UN RECUERDO PARA EL “ZORRO PLATEADO”

Herman Silva Sanhueza fue el primer alcalde de Maipú pos dictadura realizando un progreso local con un presupuesto anual municipal que no llegaba a los 20 mil millones de pesos y asumió la nueva población que llegó a Maipú porque era una comuna con una identidad local férrea, donde aumento de 247 mil habitantes a 470 mil habitantes. Esa misma gente cambio esa identidad al votar por alcaldes forasteros.

Entre sus obras estuvo pavimentar gran parte de Maipú con fondos propios, comprar el terreno donde se construyó el Parque Municipal, modernizar Smapa construyendo su primer edificio, colocar la educación municipal en su máximo esplendor entregando mejores posibilidades a los niños de escasos recurso y lo importante gestionó el hospital aportando con recurso a los estudios al Ministerio respectivo. Otro tanto en su gestión estuvo a punto de tener el Metro para Maipú, pero por divergencias con Cerrillos este se fue a Puente Alto.




31 DETENIDOS EN VILLA SAN LUIS IV

31 detenidos en  “Operación Reconquista” en Villa San Luis IV, sector sur poniente de la comuna de Maipú. Operación se realizó esta mañana  con incautaciones de drogas y municiones entre otras.

La Fiscalía Metropolitana Occidente dio cuenta de un procedimiento policial en la villa San Luis IV con el fin de desbaratar bandas de traficantes, siendo uno de los focos de  la pesquisa el lanzamiento de fuegos de artificio.

La Fiscalía señala en un comunicado que la acción policial en conjunto con la Fiscalía de Metropolitana Occidente dio como resultado la incautación de varias armas de fuego, drogas, municiones , vehículos, deteniéndose hasta el momento a 31 personas, no descartándose que este aumente ya que el cerco policial aún se mantiene esta mañana.

Para entregar más información al respecto, hoy  se realizará un punto de prensa en el cuartel general PDI pasado el mediodía.




MORIENTE CAMPEON: PARTIDOS FINALES DEFINIERON 3º AL 5 º LUGAR

Una jornada deportiva que da más impulso a futbol femenino fue la vivida el sábado 19 de octubre en el “camping” de Campos de Batalla. La jornada nocturna concluyó con la premiación a todos los clubes y las jugadoras más destacadas en el torneo oficial 2024.

Maipú Oriente miró desde la caseta del turno como disputaban los lugares segundarios, esto porque la entidad albimora ya había logrado el campeonato hace dos fechas atrás. Igualmente sus jugadoras se vistieron de corto para recibir los premios correspondientes tras 16 fecha que debieron disputar en este torneo.

En el segundo lugar estuvo Patrona de Chile, que sufrió derrotas ante Maipú Oriente y empató un partido, perdiendo puntos valiosísimos que no la dejaron escalar a los lugares de privilegio.

La sorpresa estuvo en el tercer lugar, con Cañón Alonso que en manos de su coach logró sacarles trote a las chicas superando lo logrado en años anteriores en forma notable y que por ello le presentan nuevos desafío para el torneo 2025.

Campos de Batalla se ubicó cuatro a un punto del tercero, favorecido porque Abrazo de Maipú empato a  sin goles ante Fénix F.C. Campos de Batalla tuvo 3 fechas “negras” que le impidieron estar más arriba en la tabla de posiciones; por su parte, Abrazo de Maipú tiene un juego irregular por la rotación de jugadoras que tienen compromisos laborales.

Deportivo Maipú logra el quinto lugar con  un buen desempeño en la segunda rueda, superando por diferencia de goles a Abrazo de Maipú.

En el séptimo lugar se ubicó Alex Arrieta, club que pudo más, pero algo paso que bajaron  en el juego y se desordenaron. Hay calidad escondida.

En el octavo lugar se ubicó Fénix F.C., el equipo rey de los empates, lo que indica que con un poco más de esfuerzo y constancia pueden mejorar en otro torneo.

Finalmente en el noveno lugar se ubicó Unión Divina, a quien le vimos prácticamente tres equipos diferentes en el torneo. El primero que con un poco más de constancia podía conocer mejor los secretos del futbol. Luego se desdibujo en busca del perfeccionamientos, pero hay algo que alabar: la constancia

TORNEO DE FIN DE AÑO

El los dos meses que resta para terminar el año 2024, los dirigentes de la Liga de Futbol Femenino determinaron realizar un campeonato corto tipo Copa Carranza, dividido en dos grupos clasificatorios  y que tendrá luego semifinales y final.

El torneo se iniciará el 09 de noviembre.




BARAHONA: LLAMO A VOTAR POR LOS HIJOS DE ESTA TIERRA

Claudio Barahona Maldonado visitó prensalocal.cl para exponer su puntos de vista sobre lo que espera hacer si es electo Consejero Regional Metropolitano/CORE). Pero también hace un llamado a vitar por los hijos de esta tierra histórica que se ha forjado con una identidad propia y una trayectoria cívica importantes.

Barahona postula por la Circunscripción Electoral Santiago Tres, que involucra las comunas de Maipú Cerrillos y Estación Central, comunas a las que ha estado ligado políticamente y socialmente durante las últimas décadas.

Mi compromiso con Maipú es gestionar para contar con una piscina temperada, para lo cual existen terrenos disponibles en Tres Poniente, Parque Municipal y otras alternativas en el sector nor oriente de la comuna donde habría que cambiar el uso de suelos.

Otro tanto será la relación con los dirigentes sociales, deportivos, vecinales que presentan proyectos al CORE. Para ese fin tendrán toda la ayuda para confeccionar los proyectos de manera que sean entendibles y dé como resultado que el pleno lo acoja.

Tenemos mucho que contribuir en el desarrollo y para eso deben recordar solamente que deben votar en un voto color verde, buscar la letra Q- 121.

Saludos.

 




VITTORI CERRO CAMPAÑA EN EL MONUMENTO “A LOS VENCEDORES”

Vittori despidió este miércoles 23 de octubre su campaña con un banderazo en el monumento “A Los Vencedores”.

Poco más de 300 personas congregó el candidato a Alcalde por Maipú en su banderazo  que marca el cierre de un mes de intensas jornadas diarias visitando los 21 barrios de Maipú.

Maipú es una comuna extensa, con muchas villas que no alcanzamos a llegar (visitaba 10 lugares diarios), pero el contacto con dirigentes sociales, deportivos, vecinales, clubes de adulto mayor, gente que se acercaba a conversar, todo ello me dejó satisfecho y esperanzado en el recuento del 27, señaló Vittori, dando gracias a sus parciales que lo acompañaron este mes.

Dirigentes de ferias libres estuvieron en el cierre, mostrando sus esperanzas: otro tanto los dirigentes vecinales que en masa se reunieron en este cierre junto a algunos deportistas.

La hora de la verdad es cuando se cuenten los votos al final del proceso.