BORIC, SE REUNIO CON JOVENES EN LA PLAZA DE MAIPU

El Candidato presidencial Gabriel Boric sostuvo un encuentro en la Hondonada de la Plaza (cuyo nombre oficial es José Luis infante) con casi dos millares de vecinos de Maipú, mayoritariamente jóvenes, y unos 500 por los costados, donde expuso partes importantes de su programa de gobierno en casi 12 minutos que se extendió su intervención.

Temas de defensa de la mujer, mantener sus derechos adquiridos; en otro tema reafirmó que la educación no es un negocio, sino un derecho, tema que ha luchado hace una década desde su época de estudiante.

Quiero transmitirles la energía contagiosa, que ustedes salgan de este lugar con la conciencia histórica que tenemos una elección y la tenemos que ganar; para eso se requiere hablarle a quien no está convencido, especialmente al 55% que no fue a votar en la primera vuelta, puntualizo el actual líder de las fuerzas progresistas.

Para lograr ese objetivo, tenemos que salir de nuestros espacios de comodidad; probablemente todos los que están en esta plaza están convencidos, y votaron en primera vuelta, pero hay muchos que faltan, continuaba, Boric ante una juventud que escuchaban atentamente, especialmente hay que convencer al 55% que no fue a votar, agrega ante los jóvenes.

La elección está abierta y la vamos a ganar asevero el candidato ante los coros de “se siente, se siente, Boric presidente”

Preocupado por la salud de los jóvenes, quizás porque en los primeros 10 metros desde el escenario no se respetó la distancia social, llama que todos y todas se vacunaran.

Se vieron banderas socialistas entre los nuevos apoyos partidarios, entre ellas una bandera de la DC, levantada por Claudio Barahona, pidió el saludo de Gabriel Boric que logró un gesto afirmativo de parte del candidato, saludando a la distancia al grupo DC que lo esperaba a la salida cuando se retiraba a otro encuentro.

Luego, todos los jóvenes presentes calaron los huesos de los más adultos al entonar “el pueblo unido, jamás será vencido”, que creó Quilapayún el año 1975; luego el maestro de ceremonia Tomás Vodánovic presentó a Claudio  Narea, que nuevamente hizo cantar a los jóvenes con “el baile de los que sobran”, canción de “Los Prisioneros” que denunciaba la desigualdad social, conjunto que integró desde su fundación Narea hasta su quiebre  con el conjunto.

Finalmente, representado a los 7 concejales presentes-según expresó maestro de ceremonia, se dirigió a los presentes Bladymir Muñoz.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

COPA DE CAMPEONES: BALACERA ENTRE BARRAS TERMINA CON UN MUERTO

Sáb Nov 27 , 2021
Una noche negra para el […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Noviembre 2021
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

CONTADOR 2

Calendario de noticias

Noviembre 2021
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930