En sesión del directorio de la Codeduc nominó al nuevo Secretario General de la Corporación Educacional, cargo que recayó en Ignacio Cáceres, profesor de historia y militante del PC. La nominación fue por el directorio de la Codeduc que todo indica tiene un integrante vitalicio.
Este miércoles 14 de julio se constituyó la primera reunión del directorio que acompañara a Tomás Vodánovic como presidente del Directorio de la Corporación Educacional, aunque se mantiene con el mismo pecado de siempre, el incombustible comodín: Carlos Ramírez, el ex dirigente que renunció al PS para ser director del alcalde Vittori; fue fiel e incondicional a Cathy Barriga y con seguridad será fiel al alcalde Vodánovic, esto aunque no cumple con ser el representante de la unión comunal de juntas de vecinos histórica.
Al cambio de presidente del directorio, caso que se da cuando cambia el alcalde de la Municipalidad de Maipú, debe constituirse con al menos tres integrantes y en este caso dos de ellos nuevos: el alcalde y su director de confianza, no observándose el presidente de la Corporación de Industriales en la foto oficial. Cabe hacer notar que no se ha informado de renuncias de las instituciones fundadoras o cambios en los estatutos que indiquen que no es anormal la presencia en el directorio de Carlos Ramírez.
Tampoco hay información si el representante de la unión comunal de juntas de vecinos presentó su carta otorgada por la directiva de dicha organización para que los represente, caso contario alguien estaría incumpliendo los Estatutos y no respetando a la organización, socia fundadora de la Corporación Educacional, tema que pondría en la disyuntiva la vieja política con la nueva política.
El nuevo secretario general de la Codeduc, Ignacio Cáceres, tendrá como gran desafío implementar la educación presencial de los 18.000 alumnos de la Codeduc, las políticas de desarrollo y adecuación educacional a los nuevos tiempos con un fuerte compromiso con la educación pública, formar ciudadanos críticos, conscientes que a futuro lideren las transformaciones sociales que Maipú y el país exigen.