CONJUNTO FOLCLORICO CRISOL REGRESA TRIUNFAL TRAS PARTICIPACION EN FESTIVAL DE TAIWAN

19 días se extendió la gira del Conjunto Folclórico Crisol, academia infantil, que se presentó en el Festival de Taiwán a inicios del mes de agosto. La delegación conformada por 20 niños y 6 adultos dejó tierra chilena el 4 de agosto y su regresó fue el 23 de agosto de 2019, cansados, pero satisfechos por haber dejado bien puesto el nombre de Chile.

En el
festival que participaron estaban invitados conjuntos de Rusia, Taiwán, Turquía
y Chile, con el Conjunto Crisol bajo la dirección de Luis Guerra, presentando
cuadros de rondas infantiles, huaso, rapanui y norte grande entre otros.




GIRA ARTISTICA 2019 DE BANDA RENACER MARCA PRESENCIA CHILENA EN AMERICA EUROPA Y ASIA

Gira artística internacional de Banda Renacer desarrollada durante los meses de junio y julio de 2019 comprendió países como China, Turquía, Ucrania, Francia y Ecuador, entregando muestras folclóricas de nuestro Chile con una delegación de 21 artistas, músicos y baile,  cimenta la prolongación de una Banda que ya tiene 19 años difundiendo cultura.

La banda Renacer está integrada por músicos y bailarines, de la comuna de Maipú siendo su principal objetivo rescatar y difunden música y bailes del norte grande de Chile, específicamente la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana, bajo la dirección de Walter Gutiérrez Tapia. Este año 2019 la gira se extendió parte de los meses de junio y julio de 2019, divulgando gran parte de la rica expresión folclórica de Chile en varias ciudades, entre ellas la ciudad de Beijing (China) , ciudades de Jmelnitski y Kiev (Ucrania),  Estambul y Sivrihisar (Turquía),  París (Francia) y ciudades de Quito, Cayambe y Otavalo (Ecuador),

Previo al viaje participaron por  cuarta vez, con invitación presidencial al
Palacio de la Moneda, con motivo de celebrase el Día del Patrimonio.

En sus 19 años de vida artística han realizado giros
por 21 países : China, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Serbia, Rumania,
Bulgaria, Italia, Grecia, Hungría , Francia, Bélgica, Ucrania, Turquía,
E.E.U.U., México, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, esperando agregar
otros  países para el año que viene.

En Chiles, sus presentaciones más destacadas las
resumen en: el “Festival Internacional de Viña del Mar”, “Festival del Huaso de
Olmué”, “Festival Nacional del Folclor de San Bernardo” y “Festival Raíces de
Maipú”.

Finalmente una invitación a quienes deseen integrase a la Banda y crean cumplir con los requisitos para integrar el elenco de baile, danza, comunicarse con el Director Walter Gutiérrez al Whatsapp :+569 98920581 o escribir al mail info@bandarenacer.cl.

VER GALERIA DE FOTOS




Gobierno confirma respaldo financiero para cuotas de género en elecciones regionales y comunales

La Comisión de Gobierno Interior espera la indicación que presentará el Ejecutivo y que incorporará incentivos para establecer cuotas de género en las elecciones de los consejos regionales y concejos municipales, similares a los que actualmente existen para las parlamentarias.

En la recta
final
en la Comisión de Gobierno Interior se encuentra el
proyecto (boletín 11.994) que establece
cuotas de género para las elecciones regionales y comunales
.

La moción, que ya fue despachada de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género,
fue analizada por la instancia, la que aprobó gran parte de su articulado,
donde se establece que no puede haber más de un 60% de candidaturas válidamente
inscritas del mismo género.

Durante el debate, se estableció que las cuotas serían solo para quienes
integren los consejos regionales y las concejos comunales, dejando de lado las
elecciones de alcalde y de gobierno regional.

Frente a ello, la diputada Marcela Hernando
(PR), una de las promotoras del proyecto, señaló que no existe ningún lugar del
mundo donde exista ley de cuotas para cargos uninominales. “Nos parecía
que avanzar con los cores y los concejales en la próxima elección era
importante, además, cuando el Ejecutivo está dispuesto a darle viabilidad a
través de financiamiento”, precisó.

Dentro de los artículos que quedaron pendientes para votar, se encuentran los
que establecen un financiamiento similar al que existe actualmente para las
elecciones parlamentarias y que el Gobierno anunció que patrocinaría. Esto
implicaría aportes para los partidos por sus candidaturas femeninas y una
devolución mayor del porcentaje de votos obtenidos.

“No podemos tener una legislación en materia parlamentaria, de una categoría, y
en materia de consejeras regionales o concejalas, de segunda categoría, en el
sentido que no inyecte al menos la misma cantidad de recursos que se consideran
como un incentivo para el voto como se hace hoy”, señaló la presidenta de la
instancia, diputada Joanna Pérez (DC).

Frente a eso, valoró la voluntad del Ejecutivo de presentar una indicación en
esta dirección. “Hay que entender que este es un proceso de cuatro elecciones
y, luego de eso, cuando ya se aspire a nivelar la cancha, donde hayan más
mujeres en cargos de elección popular, esta ley se deja sin efecto o termina su
proceso. Por lo tanto, no es algo permanente, es algo acotado en el tiempo”, agregó
la parlamentaria.

El diputado Renzo Trisotti (UDI)
respaldó la posición del Gobierno y señaló que esta nueva normativa será un
“gran avance para las mujeres, para poder mantener estas cuotas y tener una
mayor representatividad de mujeres en cargos de elección popular”.

De acuerdo a lo señalado en la Comisión, el Ejecutivo le dará la urgencia
necesaria a la tramitación de este proyecto con el fin de que pueda
materializarse en las próximas elecciones municipales y de gobierno regional de
octubre de 2020.

Publicado el
22 de agosto del 2019